
Toluca remonta y vence a CF Montréal en la Leagues Cup
Deportes | viernes 01 de agosto
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | lunes, 23 de mayo de 2022
Con las reformas a la Ley ahora es obligatorio que los abogados litigantes estén certificados
TIJUANA.- Con las modificaciones a la Ley en materia de procesos penales para adolescentes, ahora los abogados privados deberán certificarse para poder litigar en esta materia.
Catalina Salas Bravo, presidenta de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados (FEDABO), dijo que en días pasados esta Federación sesionó en Mexicali, donde estuvo la vicepresidenta del Colegio de la Capital del Estado, Doctora Marina del Pilar Olmeda García, con la participación del Magistrado Especializado en Justicia para Adolescentes, Álvaro Castilla Gracia, quien habló del Proceso Penal para Adolescentes y planteó la oportunidad de establecer un convenio con FEDABO y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para la certificación de abogados en esta materia.
Salas Bravo, dijo que ha aumentado el número de casos de niños y adolescentes que están metidos en el tráfico de las drogas y otros delitos como el robo.
Hace un tiempo se modificó la Ley y establece que únicamente los abogados que se certifiquen en una institución educativa en esta materia de procesos para adolescentes podrán litigar, indicó.
“Es un tema que se tocó tras la exposición del magistrado Castilla y se generó una especie de solución que se sería trabajar una certificación con la Universidad Autónoma de Baja California”, informó la presidenta de la FEDABO.
El magistrado acepta que no hay litigantes particulares, y los únicos que están son los defensores de oficio y son muy pocos y no abarcan el número de procesos que requieren atender.
“Hay una insuficiencia de abogados certificados tanto públicos y privados, y el hecho de certificar a los abogados– quienes antes podían litigar en cualquier materia, incluyendo la de menores–, es ampliar el número de oportunidad tanto para los menores como para los padres de familia, a fin de poder contratar un abogados privado, y a su vez haya más desahogo de audiencias, sean más ágiles los juicios”, comentó Salas Bravo.
También, dichos abogados al momento que salgan convocatorias puedan aspirar a esas convocatorias para defensores de oficios de menores.
La presidenta de la FEDABO dijo que la certificación llevaría tres meses, y para medio solucionar el problema estaríamos hablando mínimo seis meses porque hay que hacer el convenio con la UABC y buscar los recursos para poder pagar los cursos.
Reconoce que hay apertura del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alejandro Isaac Fragozo Sánchez, quien reconoce que hay un número reducido de defensores de oficio, el hecho que haya una apertura con los privados también hace más ágil los procesos.
Los procesos de menores han aumentado por la cultura que se está viviendo en todos los aspectos relacionados con el narcotráfico, y se vive, desafortunadamente, como lo comentó el magistrado, la propia desintegración de las familias, comentó Catalina Salas.
Aseguró que hay muchos asuntos de menores por la desintegración familiar y por la narcocultura de todos los aspectos, es una realidad
Para lograr la certificación, ya se hizo el acercamiento con la vicepresidente del Colegio de Abogados de Mexicali, Marina del Pilar Olmeda, y también habrá un acercamiento directo con la UABC, el poder judicial y el magistrado que le ha tocado dar esos cursos.
La Presidenta de la Federación Estatal de Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California dijo que en la sesión ordinaria de la FEDABO, en la ciudad de Mexicali, se reconoció la trayectoria, aporte a la abogacía y a la cultura jurídica regional del Doctor Arnoldo Antonio Castilla García y el Maestro Francisco Javier Pereda Ayala.