
Toluca remonta y vence a CF Montréal en la Leagues Cup
Deportes | viernes 01 de agosto
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Hilario Ochoa Movis | martes, 24 de mayo de 2022
Buscan potenciar sus habilidades
TIJUANA.- Mujeres empresarias dieron a conocer la conformación de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, A.C., (AMMJE) capítulo Tijuana, cuya misión es impulsar el papel de la mujer dentro del ámbito productivo.
La doctora Mileidy Fernández Ribot, presidenta de AMMJE en Tijuana, subrayó que se trata de una asociación con más de 65 años de fundación a nivel México, la cual cuenta con más de 5 mil asociadas.
"Nosotros seremos un brazo de esta asociación que ya está perfectamente estructurada. Estamos muy ilusionadas con este proyecto que nos pareció muy interesante y por eso tomamos la decisión de traer AMMJE a Tijuana, ya que el objetivo es apoyar a más mujeres para que desarrollen su potencial dentro del mundo empresarial", indicó.
Informó que por el momento son 33 asociadas, cuya misión es conformar y representar a la comunidad de empresarias de la ciudad para que cuenten con un organismo que fortalezca su crecimiento personal, profesional y organizacional.
La doctora Fernández Ribot explicó que la asociación tiene entre sus planes el establecimiento de estrategias integrales de capacitación, vinculación, innovación y desarrollo productivo que potencien el talento de las mujeres empresarias.
Entre los objetivos y metas, está el incrementar y visibilizar las aportaciones de las mujeres empresarias en México; seguir apostando por el empoderamiento de las mujeres dueñas de negocios o con ideas de negocios para incidir en un ecosistema empresarial incluyente.
Asimismo, el crear las herramientas necesarias para que las mujeres decidan emprender y hacer crecer sus propios negocios y sean responsables de la creación de más y mejores oportunidades
para la Sociedad; impulsar a las emprendedoras para acompañarlas en su camino a la formalidad.
Precisó que entre los beneficios que obtienen las socias están el respaldo de una plataforma empresarial con legado histórico, certeza jurídica, mentoría empresarial, redes de apoyo, alianzas estratégicas, por mencionar algunos.
La toma de protesta del comité directivo de esta Asociación de Mujeres se efectuará el próximo 26 de mayo con la presencia de la presidenta nacional de la asociación, Sonia Garza.
Ana Alicia Meneses Martínez, vicepresidenta del Cotuco, destacó la relevancia de que un grupo de mujeres muy decididas trajeran a Tijuana la presencia de esta asociación nacional, la cual incidirá en diversos sectores como el turismo.