Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Solo 3 de cada 10 personas en BC salen a votar: Dulce Janeth Valdez
Por Redacción | miércoles, 6 de septiembre de 2023
La Presidente local del PRI refirió que el partido realiza acciones tangibles con el fin de integrar a las personas a la vida política y que participen en ella
TIJUANA.- Baja California es el estado número 1 en abstencionismo, siendo principalmente los jóvenes quienes cada vez más han perdido el interés en participar en temas relacionados a la política, por lo que es necesario involucrarlos a través de acciones en la tangibles hacia la comunidad, expresó Dulce Janeth Valdez Valerio, Presidente del PRI en Tijuana.
“Parece increíble, pero somos el estado que menos vota en México. Tenemos ese vergonzoso lugar, ahora sí que un primer lugar, pero de abstencionismo, donde 3 de cada 10 votamos. Entonces, ¿qué está pasando? ¿Qué no se ha hecho bien para rectificarlo y hacerlo? ¿Qué se ha hecho mal para no repetirlo? Entonces, tenemos un gran reto”, expuso.
El origen de la problemática, apuntó, se debe a que las acciones de todos los partidos políticos hicieron que la ciudadanía dejara de creer en el trabajo, pues todo se quedaba en propuestas que nunca se llevaban a cabo, un factor que fue fundamental para desencadenar estos altos niveles de abstencionismo.
“Hay que regresar a encabezar esas causas de la gente y que no suene nada más bonito, sino accionarlo. Nosotros estamos abanderando las causas de los jóvenes, apoyando el emprendedurismo, apoyando los proyectos que traen los jóvenes. La gente quiere hechos. La manera de llegar a la ciudadanía y pedirle después que participe es dándole resultados, dándole hechos que vean”, remarcó.
En ese sentido, la presidenta local del PRI refirió que otro de los puntos importantes es que los políticos dejen esa zona de confort y comiencen a ver de cerca las problemáticas que aquejan a la ciudad y en particular en las comunidades, pues de esa manera las personas se sentirán identificadas.
“Ya basta de estar nada más trabajando en tu oficina de cuatro paredes en un instituto político. Hay que salir a las calles, hay que salir a los foros, como lo que estamos haciendo, hay que tener apertura, hablar de lo que se está haciendo y con todo ese trabajo, en conjunto también, cada uno siendo nuestra parte desde donde nos toca. Yo te hablo desde mi partido y cada uno siendo donde nos toque trabajar y unirnos para salir con este frente opositor juntos y que la ciudadanía se sienta identificada y que diga, me represento con ellos”, concluyó Valdez Valerio.