Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Ya no será necesaria licencia de Chofer Tipo C para conducir pick up
Por Socorro Castillo | domingo, 9 de febrero de 2025
El pleno del Cabildo aprobó por unanimidad la iniciativa, con lo que se busca acabar con interpretaciones y extorsiones policíacas
TIJUANA.- Con el objetivo de terminar con interpretaciones y dejar a criterio de los oficiales municipales de tránsito, sobre el tipo de licencia que deberían de tener los conductores de un vehículo tipo pick up, el Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana aprobó una modificación al artículo 26 del Reglamento de Tránsito y Control Vehicular, en materia de infracciones, para eliminar de la clasificación de chofer tipo C, la palabra pick up.
“Con la reforma al Reglamento de Tránsito y Control Vehicular, garantizamos que los conductores, de vehículos tipo pick-ups, que sean de uso particular, puedan circular sin la exigencia de contar con una licencia de chofer tipo C, alineando la normativa con la realidad del día a día en nuestras calles”, señaló el regidor Ranier Falcón Martínez, Presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del XXV Ayuntamiento de Tijuana.
El edil añadió que este ajuste no solo responde a una necesidad de actualización del marco normativo, sino que también refuerza la seguridad vial, permitiendo que los conductores tengan claridad sobre los requisitos y eviten sanciones innecesarias.
“Al eliminar ambigüedades y aplicar criterios justos, contribuimos a un tránsito más ordenado y accesible para quienes utilizan estos vehículos como parte de su vida cotidiana; así como que al garantizar que los requisitos de licencia sean acordes con el tipo de vehículo y su uso, evitamos prácticas que podrían derivar en confusión, irregularidades o riesgos innecesarios para los ciudadanos”, agregó Falcón Martínez.
Por último, el regidor destacó que las leyes son herramientas de seguridad y no de confusión o de sanciones innecesarias, en ello radica la importancia de esta modificación, en brindar mayor certeza jurídica, con más seguridad y con un marco normativo que responda a las necesidades reales de la gente. (scg