Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Crisantemo y jazmín naranja: flores prohibidas para cruzar a EEUU
Por Sergio Carrillo | domingo, 4 de mayo de 2025
El CBP explicó que estos ejemplares pueden cargar con plagas o enfermedades que ocasionen un daño ecológico de gran magnitud.
TIJUANA.- Con motivo del Día de la Madre en México del próximo 10 de mayo, es común que en las familias binacionales, como parte del regalo a las mamás, los automovilistas o peatones busquen cruzar ramos o arreglos florales como obsequio.
Sin embargo, Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) recordó que la importación de flores al vecino país puede representar un riesgo para la agricultura estadounidense al introducir plagas y enfermedades.
En ese sentido, implementan restricciones para prevenir la propagación de especies invasoras o enfermedades relacionadas a las plantas que puedan dañar los cultivos. Por ello, ciertas flores, plantas y tierra no pueden cruzar la frontera.
A través de un comunicado, CBP indicó que sus especialistas agrícolas examinan con detalle todas las flores y plantas que entran a Estados Unidos, lo que implica sacudir las flores para eliminar cualquier insecto oculto y usar cuidadosamente lupas para detectar la presencia de plagas o enfermedades.
Cuando alguna de éstas es detectada, CBP las envía al Departamento de Agricultura de EEUU, donde expertos emplean tecnología especializada para identificarlas con precisión.
El Departamento de Aduanas indicó que flores como rosas y claveles son permitidas tras la inspección anteriormente mencionada, una flor comúnmente restringida es el crisantemo; la entrada a EEUU está prohibida a través de los puertos de pasajeros desde México.
CBP explicó que es para detener la propagación de hongos dañinos como la roya blanca del crisantemo, enfermedad que podría afectar a los productores nacionales de flores.
Ciertos rellenos de los ramos también pueden ocasionar daños ecológicos como la Murraya, conocida también como jazmín naranja, que puede portar el psílido asiático de los cítricos, una plaga que amenaza los cultivos de cítricos.
En el caso de plantas destinadas al cultivo deben contar con los permisos correspondientes y no se permite la tierra de México debido al riesgo de plagas transmitidas por el suelo. Todas las flores o plantas deben ser declaradas por los viajeros a los agentes del CBP.
Foto: Cortesía Agrojardín
TIJUANA.- El crisantemo es conocida como Flor del Otoño y está prohibido su ingreso a Estados Unidos por las garitas.