Tijuana

Insisten en capacitación para impedir los fraudes inmobiliarios

Por Redacción | miércoles, 7 de mayo de 2025

EMX-Insisten en capacitación para impedir los fraudes inmobiliarios

El Presidente de la Fedabo expuso que en 2023 habían más casos de fraude inmobiliario que delitos de alto impacto al día.


TIJUANA.- “En Baja California tenemos más delitos relacionados con fraudes inmobiliarios que con homicidios”, enunció el Presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California (Fedabo), Hassan Franco Ruiz. 
Detalló que al corte de 2023 ocurrían entre 4 y 5 homicidios diarios, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) recibía aproximadamente 9 denuncias relacionadas a temas inmobiliarios a nivel estatal, como despojos y fraudes, y agregó que hay un margen importante de personas que no denuncian. 

“A lo mejor para algunos no es un daño patrimonial, he tenido clientes que los fraudearon con 80 mil dólares, y me dicen ‘no me importa, voy a perder más pagándote a ti y yendo a la Fiscalía que lo que estoy perdiendo’”, contempló como la principal causa de que algunas víctimas no denuncien. 
Hassan Franco refirió que el fraude tradicional opera a base del engaño, sin embargo, existe el fraude procesal, que es cuando el ciudadano engaña al Juez Civil, quien está obligado a actuar de buena fe creyendo en la persona, para obtener un beneficio y luego vender la propiedad.

“Se debería de capacitar a los intermediarios, que va a organizar la venta que pueda detectar si hubo fraude procesal”, sostuvo el líder de los abogados.
Por su parte, la Presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Tijuana, Lersa Mercadillo Gómez, indicó que al menos entre los 90 asociados no se ha presentado una situación de fraude inmobiliario o fraude procesal.

“No hemos tenido una situación realmente grave, muchas veces se les puede llamar fraudulento a alguien que es por desconocimiento y falta de experiencia que promueva tal vez un inmueble y que a lo mejor no era el dueño, sino que el hermano también intervenía, pero en AMPI como tal no lo hemos tenido, hemos sabido que por fuera ha habido situaciones, pero por eso insistimos tanto y para mí este año es mucho de capacitación y de compromiso con la ética que manejamos, de las buenas prácticas”, aseguró.

 Como muestra de ello, subrayó que los nuevos miembros de la AMPI en Tijuana tienen requisitos para prevenir las malas prácticas.
“La nueva membresía me tiene que cumplir por lo menos con un taller de alineación para poder tramitar la licencia inmobiliaria, sé que a veces es difícil pero para mí con que tengan esa intención y si hacen ese gasto extra, o por lo menos el apartado, yo sé que es alguien que se quiere profesionalizar”, culminó.

7731d115-c373-4b9d-8f32-0e8f2388fb05

TIJUANA.- Los nuevos miembros de la AMPI deben pasar por un taller de alineación para evitar las malas prácticas al momento de promocionar inmuebles.

16771607-eda2-4271-a29d-d443b64e18fa

TIJUANA.- La FEDABO insiste en capacitar a los intermediarios para que puedan detectar los fraudes procesales.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS