Tijuana

Inversión significante en tecnologías, personal e infraestructura para resguardar la frontera

Por Socorro Castillo | viernes, 9 de mayo de 2025

EMX-Inversión significante en tecnologías, personal e infraestructura para resguardar la frontera

Con la nueva administración del presidente Donald Trump, se ha fortalecido como nunca antes la frontera sur de EU, en coordinación espejo con autoridades mexicanas


TIJUANA.- Con la nueva administración del Presidente Donald Trump, se ha destinado una inversión nunca antes vista para la aplicación de tecnologías, infraestructura y personal militar de más de 6,400 soldados para resguardar la frontera, pero también con México se ha logrado una coordinación para que en conjunto y en espejo, ambas autoridades protejan la línea fronteriza, afirmó Gloria I. Chávez, Jefa de Patrulla del Sector del Valle del Río Grande, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Sostuvo que México, ha sido un compañero muy importante en resguardar la frontera, “es un beneficio de seguridad nacional para ambos países, donde se brinda un alto nivel de seguridad para sus residentes que conforman las comunidades en la frontera, pues se combate el tráfico de armas, drogas y personas”.

Precisó que la migración ilegal ha disminuido significativamente, pues del 1 de octubre al 30 de septiembre del 2024, se registraron 135 mil detenciones, un promedio diario de 370 personas, y del 1 de octubre del 2024 a la fecha, la cifra es de 31 mil detenciones, un promedio de 51 diarias, de personas que han intentado ingresar a Estados Unidos de manera ilegal.

La Jefa de Patrulla Fronteriza apuntó que este proceso se hace con el mejor trato respetando sus derechos humanos, pero con consecuencias inmediatas, pues se procesa y se deporta, no a la frontera, sino a sus países de origen y en el caso de México, se hace al interior o sur del país.
“Se han realizado más de 76 vuelos a países como Ecuador, República Dominicana, Honduras, Brazil, Perú, Venezuela, entre otros, y al menos 4 vuelos a México”.

Asimismo, a lo largo de la zona fronteriza, de febrero del 2022 a la fecha, se han detectado casi 155 mil drones que operan organizaciones criminales, los cuales han sido desmantelados, pues significan una amenaza muy seria para las personas.