Tijuana

Ayudan pequeños robots de hospitalidad a grandes recintos y personas vulnerables

Por Sergio Carrillo | domingo, 22 de junio de 2025

EMX-Ayudan pequeños robots de hospitalidad a grandes recintos y personas vulnerables

Los robots de hospitalidad usan sensores y un sistema de rastreo para moverse en un espacio determinado y evitar la colisión con una persona o un objeto.


TIJUANA.- Para aquellos recintos que deban de atender a una gran cantidad de personas, o para personas que tengan dificultad para realizar algunas actividades domésticas, la tecnología ha ofrecido una alternativa, disponible en Tijuana desde hace aproximadamente 4 años.

Se tratan de robots de hospitalidad, como el que distribuye la compañía Excel. Este ejemplar de la marca Temi, ha sido usado incluso por cadenas de supermercados, no sólo para ayudar a sus clientes, sino para captar su atención en redes sociales.
“Este robot ha sido utilizado por empresas como Calimax por ejemplo, y lo estuvieron usando para fines más de marketing en algunas de sus sucursales y también traen innovación de sistemas, de actualizaciones y demás, empezaron a usar este sistema para hacer empatía y comunicación con sus clientes”, explicó el Director de Sistemas e Innovación en Excel Distribuidora, Fernando García.

Apuntó que mediante un sistema de rastreo y sensores, estos robots son capaces de memorizar un espacio determinado para trazar rutas, además de que mediante sus sensores son capaces de evitar chocar con alguna persona o un objeto.
“Un producto que se puede usar para hospitalidad, en un restaurante, en un hotel, en lugares donde se necesite tener alguna interacción, algún servicio al cliente, se puede ofrecer este producto, tiene algunos sensores y sistemas para conducir a una persona hacia un lugar en particular, puedes mapear en un espacio de manera tridimensional y puede saber cómo llegar”, refirió.


7f357289-8751-4e3b-9734-b777e4cb5912

Indicó que algunos otros ejemplares tienen mecanismos para cargar objetos, y de esta forma, ayudar a adultos mayores o personas con problemas de movilidad para realizar actividades en sus casas.

“Tiene una pantalla que parece una Tablet, se puede usar como una Tablet para entablar comunicación bidireccional con otra persona, utilizando su cámara, su sistema de audio, puede acercarse a ti porque a lo mejor está en una llamada y es algún familiar o alguien conocido”, agregó.

Puntualizó, sin embargo, que la inversión sería grande, ya que la unidad que su empresa comercializa ronda entre los 2 mil 500 y los 4 mil dólares; aunque hay diversas unidades en el mercado y también depende de las funciones que realice, es el precio que se maneja.

Por último, aclaró que es importante que este robot pueda realizar las actividades necesarias y luego volver a su estación de carga; además advirtió que es ciertamente frágil por lo que se debe de cuidar el no mojarlo o golpearlo con fuerza para evitar daños.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS