Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Tijuana pelea a Las Vegas el Récord Guinness con la margarita más grande del mundo
Por Ana Lilia Ramírez | miércoles, 2 de julio de 2025
El emblemático cóctel, originario de Baja California, será preparado en un evento masivo en julio
TIJUANA. — Esta ciudad fronteriza se prepara para disputarle a Las Vegas el Récord Guinness de la margarita más grande del mundo, con la elaboración de más de 40 mil litros de esta icónica bebida que, según sus organizadores, nació en Baja California.
El evento se llevará a cabo el próximo viernes 11 de julio en las instalaciones del Hipódromo de Tijuana, donde desde la madrugada se comenzará con la preparación del cóctel. La distribución y consumo del mismo continuará durante el sábado 12 y domingo 13, como parte de un festival artístico y cultural.
Fabiola Partida Durán, directora de Tequila Cachanilla y organizadora del evento, explicó que la actual marca la ostenta la ciudad de Las Vegas desde 2011, cuando preparó 32 mil litros. “Nosotros vamos por más de 40 mil litros y con ello buscamos recuperar el récord para Tijuana, donde nació esta bebida”, aseguró.
Uno de los requisitos clave del Guinness World Records es que toda la bebida preparada debe ser consumida, por lo que los organizadores han planeado una celebración en grande con la participación de artistas, espectáculos en vivo, gastronomía local y actividades turísticas.
Además, todos los ingredientes que se utilizarán serán suministrados por empresas bajacalifornianas, lo que refuerza la intención de promover la identidad regional y el talento local. De alcanzarse la meta, Tijuana no solo podría batir el récord de la margarita más grande del mundo, sino también establecer una nueva marca como el cóctel más grande del planeta.
Más de 500 personas tijuanenses colaboran en la organización y logística del evento, que busca posicionar a Tijuana no solo como cuna de la margarita, sino como un destino turístico vibrante, capaz de ofrecer experiencias únicas.
“Queremos que la gente recuerde que esta bebida nació aquí, pero también que Tijuana tiene mucho que ofrecer en cultura, gastronomía y diversión”, concluyó Partida.