Tijuana

“IA va a reemplazar a quien se resista al cambio”: Arhitac

Por Sergio Carrillo | miércoles, 2 de julio de 2025

EMX-“IA va a reemplazar a quien se resista al cambio”: Arhitac

Líderes empresariales aseguraron que no serán las personas las que cambien, sino las actividades.


TIJUANA.- El auge de la Inteligencia Artificial (IA) ha preocupado a muchas personas, pues contemplan que podrían perder sus empleos por el reemplazo de la tecnología.

Sin embargo, el Consejero de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana AC (Arhitac), Noé Morales, aseveró que esto no necesariamente será así, ya que el uso de IA se trata de un complemento que permitirá eficientizar los procesos administrativos y repetitivos, en donde se haga uso de muchos datos en cualquier sector. 

8cc6c2e7-ab3c-40ae-91d5-394d5b093930

“No va a reemplazar al trabajador, si el trabajador hace el uso correcto de la IA para su beneficio. A quien va a reemplazar va a ser a aquel personaje que se niegue, y no va a ser la IA, va a ser su falta de flexibilidad ante los cambios”, puntualizó. 

Refirió que un fenómeno similar se vivió en la década de los 90 cuando comenzaron a surgir las computadoras, y algunas compañías se rehusaron a adquirir equipos de cómputo; sostuvo que lo importante es adaptarse al cambio.

Asimismo, señaló que el avance de la tecnología no solamente se encuentra en la IA, pues en los últimos 10 años ha habido 15 puestos de nueva creación, como operador de drones y analista de big data. 

“Mucho servicio al cliente, los bots, cada vez va a ser más normal que te estén contestando con base en las preguntas que hagas (…) No se va a reemplazar la gente, se van a cambiar las actividades”, sostuvo. 

Por su parte, el Vicepresidente de Arhitac, Fernando Becerra, respaldó lo anteriormente mencionado, indicando que esto permitirá al personal enfocarse en procesos más estratégicos y en una mejor atención al colaborador. 

“Hay tecnología que va a ayudar a reducir riesgos como accidentes de trabajo, que va a ayudar a que la gente esté menos estresada, hay que dejarnos llevar por la IA, pero hay que aprender a usarla”, puntualizó.

Añadió que todavía es difícil calcular cuántas empresas hacen uso actualmente de la IA, puesto que todavía se están llevando a cabo muchas regulaciones de la misma, pero sostuvo que la capacitación en cuanto al uso de la misma es una realidad.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS