Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Visita Embajador de República Checa en México, Tomáš Hart, a Baja California
Por Sergio Carrillo | martes, 8 de julio de 2025
El diplomático verá de primera mano el panorama industrial en la localidad y también conocerá las bondades de la región.
TIJUANA.- Con el objetivo de conocer el panorama de Tijuana y Baja California para la población y las empresas de República Checa, el Embajador de dicho país en México, Tomáš Hart, llegó a la ciudad fronteriza para atender una agenda que incluye varias reuniones con funcionarios, así como recorridos lúdicos.
El Cónsul Honorario de República Checa, José Antonio González Ibarra, explicó que primero sostendrán una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para posteriormente reunirse con todos los cónsules honorarios y cónsules generales que están acreditados en Tijuana.
“Vamos a visitar tres empresas muy representativas de la localidad, de la industria maquiladora, queremos que conozcan el nivel y el alcance de las posibles asociaciones e intercambios empresariales”, complementó González Ibarra.
Refirió que en el caso de una de estas firmas, como lo es Turbotec, tiene presencia tanto en Tijuana como en Chequia, y que incluso ha habido personal que ha sido reclutado por la industria ubicada en el país europeo.
Añadió que tendrán una reunión con el Instituto Nacional de Migración (INM) para conocer el contexto actual en la frontera norte de México, una cita con el Centro Cultural Tijuana (Cecut) con la intención de exponer algo sobre Chequia, y posteriormente lo llevarán a conocer el Valle de Guadalupe.
Expuso que si bien hay una cantidad mínima de ciudadanos checos en Baja California, el Consulado en Tijuana atiende a los que residen en Estados Unidos y visitan México con algunos trámites como la reposición de pasaporte.
En el encuentro también estuvo presente el Coordinador de Relaciones Públicas de Baja California, Miguel Ángel Badiola, quien extendió un saludo cordial a nombre de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
¿Cuál es la relación actual entre República Checa y México?
El Embajador Tomáš Hart subrayó que además del comercio, actualmente la relación turística entre ambos países es muy fuerte, toda vez que del país europeo llegan muchos habitantes a vacacionar.
“La temporada pasada por primera vez se hizo un chárter de cada semana, desde Praga hasta Puerto Vallarta cada semana, por tres o cuatro meses, llegaban casi 400 personas, se va a renovar este chárter y cada año vamos a ver más personas”, citó.
El diplomático continuó refiriendo que de México también viajan muchas personas hacia Chequia, tanto por vacaciones como por fines académicos.
“Cada año hay más mexicanos en Chequia, México es el único país de América Latina que regresó a sus números de visitantes de antes de Covid, el año pasado visitaron Chequia más de 50 mil mexicanos, y cada año 100, 150 estudiantes mexicanos vienen a Chequia, por seis meses, un año o más”, indicó.
El diplomático externó que los mexicanos y los checos son bastante diferentes, sin embargo aclaró que México siempre lo ha tratado muy bien.
“México es un país más joven que la mayoría de Europa de hoy, es simpático y es dinámico, nosotros somos un país bastante seco. Si hay algo que podemos recibir más de México es la variedad, todo lo que tiene México en el sentido cultural, culinario, colores”, expresó.
¿Cuál es la relación histórica entre República Checa (Chequia) y México?
El Embajador Tomáš Hart expuso que a nivel histórico hubo varios sucesos en los que México mostró su solidaridad con Chequia en el Siglo XX. La comunidad de San Jerónimo, parte de la Ciudad de México, adoptó el nombre Lídice en honor al pueblo que fue víctima de una masacre en la Segunda Guerra Mundial por parte de la Alemania Nazi.
Agregó que cuando la propia Alemania Nazi tomó control de Checoslovaquia durante esa misma época, México nunca reconoció esto, y en cambio siguió considerando a dicho país como independiente.
Además, la avenida Presidente Masaryk en el barrio de Polanco de CDMX lleva su nombre porque el entonces Presidente de México, Lázaro Cárdenas, la bautizó así en honor al primer presidente de Checoslovaquia, Tomáš Masaryk, reconocido por su defensa de los derechos humanos.
Y por último, citó que durante los Juegos Olímpicos de 1968, la población mexicana mostró simpatía por los competidores checos.