Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Presentan menús de los años 20’s en libro “Tijuana, 100 años de gastronomía”
Por Sergio Carrillo | lunes, 4 de agosto de 2025
El libro sirve como reflejo de la evolución gastronómica de la ciudad con el paso de los años.
TIJUANA.- La gastronomía de Tijuana ha cambiado y evolucionado de manera peculiar durante los últimos 100 años, y eso se ve plasmado en el libro “Tijuana, 100 años de Gastronomía” del autor Arturo Arrizón, quien es comunicador cultural, músico y escritor de libros sobre la ciudad.
En sesión del Grupo 21, Arrizón explicó que él tiene una colección de fotos, objetos y otras cosas sobre la ciudad, desde el año 2000 a la fecha. Además, recordó que un día comenzó a ver menús de restaurantes de la ciudad desde los 20’s, pasando por todas las décadas hasta llegar a los 90’s.
“Dije ‘voy a poner a un buen uso todos estos menús, porque si me llego a morir se van a ir a la basura y nadie va a saber nada de esto’, entonces lo convertí en un libro, no es un libro de recetas, es un libro de menús enseñando lo que la gente comía hace 100, hace 90, hace 80 años. Y a partir del año 2000 en vez de poner menús tomé fotos a muchísimos restaurantes populares de Tijuana con su platillo estrella”, refirió.
Contextualizó que en un principio, la comida francesa estuvo en auge en la ciudad, toda vez que en la actualidad los restaurantes de esta gastronomía son raros en la localidad. Caso contrario a la comida china, la de más volumen después de la mexicana en Tijuana.
“En aquellos años hay menús que muestran ancas de rana, terneras, codornices, mucho de eso todavía hay en menús de hoy aunque ancas de rana es un poco difícil hallarlas, han sido reemplazadas por otros platillos muy buenos, hoy por hoy Tijuana es uno de los mejores lugares de gastronomía, y por eso ven parvadas de automóviles viniendo cada fin de semana”, aseguró.
En ese mismo sentido, continuó con que “Tijuana tiene iguales o mejores restaurantes que San Diego, pero mucho más económicos, si aquí una pareja come con 100 dólares, en San Diego no come con 200 dólares, entonces para ellos es una oferta gastronómica tremenda venir el fin de semana”.
Por último, el escritor recalcó su amor por la ciudad y expresó con qué sensaciones quedó después de este libro y de la exposición en el Grupo 21.
“Principalmente el haber conocido la historia de Tijuana y el aprender a amar a esta ciudad, yo amo profundamente a la ciudad de Tijuana, he dado un sinfín de pláticas porque quiero propagar la cultura y la historia de nuestra ciudad. Tengo otros libros en los que muestro fotos inéditas de la ciudad”, culminó.