Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
PREVENCIÓN DE RIESGOS ALIMENTARIOS EN RESTAURANTES DE COMIDA MEXICANA
Por Redacción | sábado, 9 de agosto de 2025
A través de capacitaciones se protege la salud de la población durante la presente temporada de verano.
TIJUANA, B.C.- Contribuyendo en mantener el estatus de excelencia en la gastronomía que distingue a la entidad y prevenir al máximo riesgos a la salud por una intoxicación alimentaria, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) capacitó a personal de restaurantes de comida mexicana.
El titular de la dependencia, Dagoberto Valdés Juárez, indicó que dentro de los establecimientos que han participado en estos cursos se encuentra el restaurante San Marcos, donde se instruyó a 20 personas que laboran en el área de cocina y servicio de bebidas en la prevención de los riesgos sanitarios.
Entre las recomendaciones principales, en el servicio de bebidas, es el cuidado que se debe tener en el hielo que se compra, además de la limpieza de los vasos y frutas que se utilizan en la preparación de cocteles, para evitar su contaminación durante su preparación.
Debido a que en esta ciudad aumenta el consumo de pescados y mariscos, se le hace especial énfasis en la preparación de estos alimentos, sobre todo en tener el cuidado para evitar contaminaciones cruzadas, por lo cual se debe utilizar un cuchillo para estos productos y uno distinto, para cortar frutas o verduras.
Se les exhortó sobre la importancia de contar con su aviso de funcionamiento, el cual debe estar a la vista del público, así como realizar la fumigación para evitar la fauna nociva, en especial que se genera durante la temporada de calor, donde la compañía que realice el servicio debe extender un certificado.
También pueden ser provocadas por utensilios defectuosos o de mala calidad, los cuales pueden romperse y contaminar los alimentos, incluso con los productos de limpieza que se pueden derramar y caer sobre los alimentos o sartenes donde se limpia.
Valdés Juárez indicó que incluso el tomar el teléfono celular mientras se está cocinado, puede ocasionar que se contaminen los alimentos, por ello la importancia, que la persona que manipule los alimentos evite tocar cualquier otro dispositivo o instrumento que no haya sido previamente desinfectado.