Tijuana

NUEVO REGLAMENTO PARA CENTROS COMUNITARIOS TRAERÁ BIENESTAR Y DESARROLLO PARA LAS FAMILIAS TIJUANENSES

Por Redacción | viernes, 22 de agosto de 2025

EMX-NUEVO REGLAMENTO PARA CENTROS COMUNITARIOS TRAERÁ BIENESTAR Y DESARROLLO PARA LAS FAMILIAS TIJUANENSES

El nuevo reglamento para el funcionamiento de centros comunitarios, promovido por la regidora, fue aprobado anoche en sesión de Cabildo


TIJUANA.- La regidora Michel García Arceo afirmó que con la aprobación del nuevo Reglamento para el Funcionamiento de Centros Comunitarios del Municipio de Tijuana, estos espacios se convertirán en el corazón de las colonias tijuanenses, brindando más oportunidades de desarrollo a las familias de nuestra ciudad.

Este nuevo marco normativo fue una iniciativa impulsada por la también presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, quien instaló una mesa de trabajo interinstitucional desde inicios del 2025, para potenciar los beneficios de estos centros en las colonias de alta prioridad en Tijuana.

“Con esta acción, estamos siguiendo la política de justicia social que nos ha encomendado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, poniendo a la ciudadanía en el centro de las decisiones, trabajando como siempre, cercanos, aliados y con un profundo sentido de comunidad”, manifestó la regidora Michel García Arceo, tras aprobarse el reglamento.

El proyecto de Reglamento para el Funcionamiento de Centros Comunitarios del Municipio de Tijuana fue aprobado por unanimidad, en la pasada sesión extraordinaria, actualizando así este documento que desde hace alrededor de 20 años no tenía modificaciones.

La regidora Michel García Arceo destacó que con este documento, cada centro comunitario tendrá una oferta de programas y servicios acorde a las necesidades de cada colonia. 

De esta manera, habrá un mayor impacto en la población que asiste a dichos centros, con oportunidades de más desarrollo tanto en el ámbito académico, profesional, económico como social, propiciando la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos y generando un mayor sentido de pertenencia. 

También se establecen nuevos criterios para el funcionamiento de dichos centros, apostándole a la capacitación continua de sus encargados, transparencia, rendición de cuentas y lineamientos internos, acordes con las necesidades y características de cada localidad.

“Estoy convencida de que los centros comunitarios seguirán siendo el primer punto de encuentro entre el gobierno con la ciudadanía y ahora sí tendremos garantía de que son espacios que empoderan y que siembran esperanza”, indicó la edil por Morena. 

Por último, la regidora Michel García Arceo agradeció el apoyo del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, de la comisión de Bienestar que preside la regidora Rogelia Arzola Santillán, la Secretaría del Humanismo y Desarrollo Social Municipal (DESOM).

También destacó el compromiso y entrega de quienes integran la Comisión de Participación Ciudadana: la regidora Magaly Ronquillo Palacios, el regidor Pablo Yáñez Placencia, el regidor Lemuel Ramírez Jiménez, el regidor Ranier Falcón Martínez, así como su equipo técnico, para sacar adelante un reglamento que hoy sí responde a las necesidades de Tijuana.