Tijuana

Falta de credencial de TVRH ha mermado inserción laboral de migrantes

Por Sergio Carrillo | domingo, 31 de agosto de 2025

EMX-Falta de credencial de TVRH ha mermado inserción laboral de migrantes

A falta de la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias como credencial, los migrantes batallan para poder sacar un RFC y formalizarse en la economía.


TIJUANA.- Las personas desplazadas por la violencia en sus estados o países de origen, o bien, que migran en busca de una mejor calidad de vida, han visto a Tijuana como una opción para prosperar, sin embargo, se enfrentan desde hace más de un año y medio con un obstáculo.

La Administradora del Proyecto Salesiano, Claudia Portella, explicó que debido a que la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) ya no se emite como una credencial como tal, es un impedimento para que las personas en contexto de movilidad puedan ingresar a un empleo formal.

2d1699b3-b2c0-42a8-9666-d230da49ca0c

“Sabemos que desde enero, más o menos, del año pasado, no se emite la TVRH como una credencial y eso solamente dificulta que las personas que están renovando su trámite puedan seguir teniendo un empleo formal, porque se necesita justamente esa credencial para ir al SAT y poder sacar un RFC”, subrayó.

Puntualizó que algunas personas han interpuesto recursos de amparo, e incluso algunas han llegado a ganarlo. No obstante, la difícil situación en la que se encuentran en la ciudad durante el transcurso judicial, los orilla a, en el peor de los casos, unirse a grupos delictivos. 

“Sabemos que de la parte legal se han hecho amparos, porque constitucionalmente se tiene que implementar correctamente, pero eso ha hecho que muchas personas solicitantes de refugio en trámite hayan tenido que perder su trabajo formal, y eso te lleva a, ya que son vulnerables, que su grado de vulnerabilidad sea aún mayor porque pueden caer en empleos informales, como en otro tipo de cosas que no queremos”, advirtió.

Claudia Portella refirió que ha habido organizaciones como la Cadena Oxxo de tiendas de autoservicio, u organismos como la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Tijuana, que han sido grandes aliados para los activistas migrantes, en cuanto a brindar oportunidades laborales.