Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Destaca importante participación de Comités Ciudadanos en la Subestrategia de Seguridad
Por Socorro Castillo | martes, 9 de septiembre de 2025
Las acciones impulsadas por el Gobierno de Tijuana, se llevaron a residentes de la delegación Zona Centro
TIJUANA.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad en la ciudad, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, ha instruido la implementación de una Subestrategia de Seguridad que enfatiza la prevención del delito y el combate frontal a la inseguridad. Este enfoque ha tomado especial relevancia en la delegación Zona Centro, donde la colaboración activa de los Comités de Seguridad Ciudadana ha sido fundamental.
A lo largo de un mes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), ha liderado acciones orientadas a fomentar la vinculación entre la ciudadanía y las instituciones de seguridad. En este proceso, se han involucrado diversas dependencias, incluyendo la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, así como instancias federales y estatales, creando un frente sólido para la atención a la ciudadanía.
Una de las fases más significativas de esta subestrategia fue la atención focalizada a través de un total de 17 reuniones realizadas con los comités vecinales. Durante estas sesiones, se buscó fomentar el intercambio de información relevante y discutir acciones concretas para la prevención del delito. Estas reuniones han permitido recoger inquietudes y propuestas de la comunidad, transformando así la relación entre la población y las autoridades en un diálogo constructivo.
Además de las reuniones, se llevaron a cabo once patrullajes focalizados, basados en análisis de inteligencia y datos de investigación preventiva en la zona. Esta metodología ha demostrado ser efectiva en la identificación de áreas de riesgo y en la disuasión de actividades delictivas. El titular de la SSPCM, José Alejandro Avilés Amezcua, reportó ante el Presidente Municipal el impacto positivo de estas acciones, destacando cómo se suman a las operaciones ordinarias para garantizar la paz y tranquilidad en la demarcación.
La vinculación con la población se fortaleció mediante la creación de espacios de atención comunitaria. En total, se llevaron a cabo 15 jornadas donde las autoridades ofrecieron orientación informativa y diversos servicios, como cortes de cabello, talleres educativos y asistencia médica. Estas jornadas no solo facilitaron el acceso a servicios esenciales, sino que también promovieron la interacción entre los ciudadanos y las fuerzas del orden.
La confianza de la población se tradujo en un compromiso activo, permitiendo la rehabilitación de tres espacios públicos y la realización de siete jornadas de limpieza. Estos esfuerzos resultaron en la recuperación de áreas que ahora pueden ser utilizadas libremente por la ciudadanía, fomentando un sentido de pertenencia e identidad comunitaria.
En términos operativos, las acciones de la Policía Municipal, junto con otras fuerzas de seguridad, han tenido resultados significativos. Se lograron decomisar 9 armas de fuego y 73 cartuchos útiles, además de un arma de utilería. Asimismo, las autoridades confiscaron 304 dosis y 25 gramos de metanfetamina, 144 dosis y 165 gramos de marihuana, así como 162 dosis de heroína, y se recuperaron 4 vehículos que contaban con reporte de robo. Estos logros evidencian la efectividad de la estrategia implementada.
Durante este periodo de intervención, se detuvieron un total de 101 personas por diversos delitos, quienes fueron presentadas ante la autoridad investigadora para continuar con los procedimientos legales pertinentes. Este aspecto operativo pone de manifiesto la capacidad de respuesta de las instituciones ante la incidencia delictiva, a la vez que refuerza la importancia de la participación ciudadana en la denuncia y prevención del crimen.
El titular de la SSPCM, Avilés Amezcua, destacó la colaboración de los comités de seguridad ciudadana, quienes demostraron su compromiso con la seguridad de sus comunidades, participando activamente en todas las acciones donde fueron requeridos. Este trabajo conjunto no solo facilitó la obtención de resultados favorables en materia de seguridad, sino que también fortaleció la cohesión social en la delegación.
Finalmente, Avilés Amezcua reiteró su compromiso de seguir implementando medidas preventivas en la delegación Zona Centro, al tiempo que se proyecta aplicar estas estrategias en otras demarcaciones de la ciudad. Este enfoque integral busca mantener una presencia policial sólida y efectiva, garantizando así la seguridad y bienestar de todos los habitantes de Tijuana.
La implementación de la Subestrategia de Seguridad en la delegación Zona Centro es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre las autoridades y la ciudadanía puede generar resultados significativos en la lucha contra la inseguridad. La continuidad de estas iniciativas será crucial para consolidar la paz y la tranquilidad en Tijuana, demostrando que la seguridad es un esfuerzo compartido entre todos los actores de la comunidad.