Tijuana

Estiman empresarios crecimiento de 1.5% del PIB de México

Por Sergio Carrillo | martes, 16 de septiembre de 2025

EMX-Estiman empresarios crecimiento de 1.5% del PIB de México

La representación empresarial indicó que se debe destinar mayor presupuesto a “variables que incidan en la generación de negocios” y a la generación de energía sustentable.


TIJUANA.- El sector empresarial de la ciudad contempla un crecimiento presupuestal del país de 1.5%, menor al 3% que se estima en el Paquete Económico presentado hace unos días, compartió el Presidente de Coparmex Tijuana, Roberto Vega Solís.

“Yo creo que son muy positivas, este año se presupuestaba un crecimiento diferente, y estamos, si bien crecemos, vamos a llegar al 1%, entonces la previsión que se ve de crecer hasta un 3% la veo con muchísimo positivismo, ojalá, sí deseo que crezca el país, pero estimamos que será crecimiento en promedio del 1.5%, sin embargo, aún estamos temprano y no tenemos certeza de cuáles serán las condiciones comerciales que veremos para el próximo año”, externó.

El líder empresarial consideró que hay una gran carga presupuestal hacia los apoyos sociales, y opinó que “más que regalar dinero, debemos invertir recurso en proyectos que fomenten la productividad, vías de comunicación, carreteras en buen estado, telecomunicaciones, son variables que realmente inciden en la generación de negocios”.

Agregó que se debe invertir en la generación de energía de manera sustentable, como lo son las alternativas solar y eólica, y subrayó los aumentos a los impuestos especiales.

“Vemos el paquete, que si bien no se generan nuevos impuestos, sí se aumentan, sobre todo los impuestos especiales como el refrescos y bebidas azucaradas, los casinos, los videojuegos, entonces es una política fiscal disfrazada, sí hay incrementos notables a un sector”, apuntó.

Por último, Roberto Solís expresó su preocupación por el hecho de que los presupuestos de educación, seguridad y salud no hayan aumentado.