Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Migración interna muy visible en el Club de Niños y Niñas de Tijuana
Por Sergio Carrillo | martes, 16 de septiembre de 2025
La Presidenta del Consejo del Club, Elena Velasco, indicó que en muchos casos fuera de la asociación, los padres migrantes dejan a sus hijos por varias horas en sus casas, siendo vulnerables a diversas situaciones desfavorables.
TIJUANA.- La migración interna es un fenómeno que actualmente se ve en todos los sectores de la sociedad, incluyendo en el Club de Niños y Niñas de Tijuana, según lo indicó la Presidenta del Consejo del Club, Elena Velasco.
Refirió que actualmente atienden a 180 menores, de los cuales, varios vienen de estados como Sonora, Sinaloa, Oaxaca, Estado de México, Veracruz, e incluso algunos vienen de ser deportados de Estados Unidos junto con sus familias.
“En Tijuana tenemos una necesidad muy grande porque somos una ciudad de migrantes, y migrantes nacionales, familias que vienen de muchos lados de la república, esas familias llegan sin su red de apoyo social, llegan solitas, la mamá, el papá se meten a trabajar y dónde quedan los niños”, advirtió Elena Velasco.
Continuó que a falta de algún familiar que pueda fungir como tutor, muchos padres que llegaron a la ciudad recientemente instruyen a sus hijos quedarse en casa después de la escuela.
“Pero los niños van creciendo y agarran confianza, salen a la calle, y qué sucede, las niñas con embarazo adolescente y los niños se van uniendo a pandillas”, apuntó y subrayó que esto a su vez ocasiona, o va ligado, al mal desempeño o deserción escolar.
En ese sentido, recalcó la labor que realizan en la organización civil, brindando comida, asesoría educativa y psicológica, así como formación deportiva y cultural a 180 menores de 6 a 16 años.
Enfatizó en que si bien el costo de manutención de cada menor asciende a los 25 mil pesos, ninguna familia paga dicho monto, lo que conlleva a buscar apoyo y eventos benéficos por parte del gobierno y la iniciativa privada, así como otras asociaciones.
Por último, indicó que las instalaciones se encuentran preparadas para albergar a hasta 350 menores, y se encuentran en la colonia Loma Dorada, atendiendo primordialmente a la zona este de la ciudad, pero sin restricción alguna por ubicación de su domicilio.