Tijuana

Vacunan y desparasitan a más de 140 mascotas en Villa del Álamo; fumigan 50 manzanas

Por Ana Lilia Ramírez | sábado, 27 de septiembre de 2025

EMX-Vacunan y desparasitan a más de 140 mascotas en Villa del Álamo; fumigan 50 manzanas

La Secretaría de Salud intensificó acciones en la zona este de la ciudad, la más golpeada por muertes a causa de esta enfermedad transmitida por garrapatas.


TIJUANA.– En un esfuerzo por contener la rickettsia, enfermedad transmitida por la garrapata y que ha provocado el mayor número en Baja California en el país, la Secretaría de Salud realizó una jornada de vacunación y desparasitación de mascotas en la colonia Villa del Álamo, además de fumigar 50 manzanas de manera gratuita.

Carlos Zárate, responsable del programa de Rickettsiosis en la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana (JSST), explicó que la fumigación tiene como objetivo reducir la proliferación de garrapatas en colonias vulnerables, donde el riesgo de contagio es más alto. 

“Las acciones de fumigación son para bajar los niveles de proliferación de garrapatas que hay, sobre todo en las colonias más vulnerables, ya que es la que puede transmitir la bacteria que causa la rickettsiosis”, subrayó.

a71f115f-131c-4254-aacd-096115730688

En esta jornada se vacunaron 44 perros y cuatro gatos, además de desparasitar contra la garrapata y demás parásitos a 143 mascotas.

De manera paralela, brigadas de salud realizaron labores de limpieza, levantamiento de escombro y pláticas informativas en los hogares visitados.

La Secretaría de Salud anunció que estas campañas se llevarán a cabo una vez por semana, con visitas de seguimiento cada 15 días, como lo marcan los protocolos de prevención.

Las próximas jornadas iniciarán el lunes 29 de septiembre en el ejido Ojo de Agua, y posteriormente en Mariano Matamoros Centro, colonias donde también se han detectado altos niveles de riesgo.

De acuerdo con cifras de sector salud se ha registrado 31 muertes confirmadas por rickettsiosis en Baja California principios de septiembre de 2025, lo que coloca a este estado fronterizo como la mayor incidencia de mortalidad en el país.

a04314af-556a-47a5-94b5-6456e406e2e5