Mexicali...
En la ruta hacia el 2027, los números empiezan a tomar
forma y a marcar tendencias que vale la pena observar con
lupa. La encuesta presentada por la empresa RUBRUM sobre
las preferencias en Baja California arrojó un mapa claro de la
correlación de fuerzas: MORENA encabeza la lista con 37.1
por ciento, el PAN le sigue con un 20.1 por ciento, mientras
que el PRI alcanza un 10.1 por ciento y Movimiento
Ciudadano se coloca con un 10.0, dejando al PVEM en 3.5. A
simple vista, el liderazgo de MORENA parece incuestionable,
pero lo verdaderamente interesante no está en las siglas, sino
en los movimientos internos.
Lo que muestran las encuestas es que el tablero rumbo a la
elección de 2027 en Baja California aún está lejos de
definirse. MORENA sigue en la cima por partido, pero dentro
de su propio juego interno se generan movimientos que nadie
puede ignorar. Y es precisamente allí donde el crecimiento
inesperado de un solo perfil, sin ruido previo, empieza a ser
una variable a considerar.
El proceso todavía tiene un largo camino por delante. Los
nombres seguirán apareciendo, algunos se desgastarán y
otros buscarán reposicionarse. Pero el detalle no menor es
que, en este agosto, un solo actor logró lo que otros no:
crecer de manera notable sin estar en el centro del reflector.
En paralelo, el ambiente político en Baja California se vio
fortalecido con un anuncio de trascendencia nacional. La
presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO,
confirmó la construcción del campus de la Universidad
Nacional Rosario Castellanos en Mexicali, una decisión que
proyecta un antes y un después para miles de jóvenes del
estado.
La dirigente estatal de Morena, ROSINA DEL VILLAR
CASAS, celebró el anuncio de la mandataria federal al
subrayar que “es una noticia que marca un antes y un
después para las juventudes de nuestro estado. La
presidenta cumple con hechos su palabra de que la Cuarta
Transformación no dejará a nadie atrás. Este nuevo campus
representa oportunidades de desarrollo y justicia social para
miles de familias bajacalifornianas”.
DEL VILLAR recordó que este logro se suma a los resultados
históricos de la transformación en México, donde 13.5
millones de personas dejaron atrás la pobreza durante el
sexenio pasado y la desigualdad se redujo a niveles sin
precedentes. Además, destacó que CLAUDIA SHEINBAUM
llega a Baja California con un sólido respaldo ciudadano: tras
once meses de gobierno, cuenta con índices de aprobación
superiores al 70 por ciento en la mayoría de las encuestas,
confirmando la confianza del pueblo en su liderazgo.
“En la ruta hacia el 2027, los números empiezan a marcar
una tendencia muy clara: la gente en Baja California sigue
confiando en la transformación, sigue confiando en MORENA
y sobre todo en la conducción firme, cercana y humana de
nuestra presidenta CLAUDIA SHEINBAUM”, sostuvo DEL
VILLAR.
Finalmente, agradeció el respaldo de la mandataria hacia la
gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA,
destacando el liderazgo de dos mujeres que, frente a la
adversidad, han demostrado que se gobierna de la mano del
pueblo y con resultados tangibles.
ROSINA DEL VILLAR… celebró el anuncio de la construcción
de la Universidad Rosario Castellanos en Mexicali.