Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Diariamente son abandonados 30 perros en Tijuana; estiman hasta 300 mil en situación de calle
Por Ana Lilia Ramírez | viernes, 26 de septiembre de 2025
Autoridades municipales advierten que el abandono de mascotas es un delito y que solo en casos extremos se ha recurrido al sacrificio; llaman a la adopción y esterilización responsable.
TIJUANA.– Cada día, alrededor de 30 perros son abandonados en las calles de Tijuana, una realidad que ha convertido el problema en un asunto de salud pública y de bienestar animal. Se estima que actualmente de 200 mil a 300 mil canes viven en situación de calle, informó la coordinadora de Control Animal, Cecile Collin.
Explicó que el Centro de Control Animal no opera como albergue, sino como una instancia de atención a animales callejeros. Sin embargo, en lo que va de este año se ha tenido que recurrir al sacrificio de 30 perros por encontrarse en condiciones críticas de salud y sin posibilidad de recuperación.
El llamado de las autoridades fue claro: la tenencia de mascotas implica una responsabilidad. “Abandonar un perro en la vía pública es un delito sancionado por la ley”, subrayó Collin.
Por su parte, Eduardo de León Morales, jefe de Control Animal Municipal, destacó que el abandono de mascotas puede derivar en sanciones económicas e incluso prisión, ya que cada vez existe mayor vigilancia y denuncias ciudadanas. Aseguró que los sacrificios se realizan únicamente en casos de enfermedad terminal o deterioro extremo, y que esta práctica ha disminuido en comparación con años anteriores gracias a protocolos más estrictos y al impulso de la adopción.
El municipio mantiene campañas permanentes de esterilización los miércoles de cada semana, algunas gratuitas y otras a bajo costo según el peso del animal, además de brigadas en distintas colonias para facilitar el acceso a este servicio.
Pese a las campañas de esterilización la problemática de proliferación de perros en las calles continúa por dueños que solo abandonan en las calles a las mascotas dejándolos a su suerte.