Tijuana

Detectan restos de medicamentos y hormonas en el agua del océano Pacífico

Por Ana Lilia Ramírez | martes, 30 de septiembre de 2025

EMX-Detectan restos de medicamentos y hormonas en el agua del océano Pacífico

Especialistas advierten que los contaminantes emergentes no son eliminados en plantas de tratamiento y afectan la reproducción de especies marinas


TIJUANA.— Un estudio realizado por las universidades de California, Estados Unidos y Ciudad Juárez, México señala que en el mar se encuentran restos de hormonas y medicamentos desechados del consumo humano, contaminantes químicos que no pueden ser eliminados por las plantas de tratamiento y es un nuevo reto ambiental.

Jessica Castañeda, asesora técnica del Centro de Innovación y Gestión Ambiental, explicó que los sistemas actuales de tratamiento de aguas residuales no cuentan con la tecnología adecuada para filtrarlos.

Estos elementos, conocidos como contaminantes emergentes, se suman a los desechos que ya afectan la calidad del agua y los ecosistemas marinos.

De acuerdo con la especialista, entre las sustancias detectadas se encuentran fármacos de uso común como ibuprofeno, naproxeno y diclofenaco, además de aditivos de llantas y drogas de consumo humano.

“Al no ser eliminados en el proceso de tratamiento, estos contaminantes llegan directamente al mar a través de las descargas de aguas residuales, modifican la reproducción de las especies marinas y afectan la calidad del agua”, advirtió.

Castañeda puntualizó que la contaminación no proviene únicamente de la industria, sino también de los hábitos de consumo de la población, por lo que llamó a generar conciencia sobre el impacto individual en el medio ambiente.