Tijuana

Designación de gobernadores y alcaldes en BC ha respondido a decisiones federales

Por Sergio Carrillo | martes, 30 de septiembre de 2025

EMX-Designación de gobernadores y alcaldes en BC ha respondido a decisiones federales

El periodista también advirtió que la sociedad tijuanense atraviesa por un momento de pasividad frente a las distintas problemáticas.


TIJUANA.- El periodista Pedro López Solís afirmó que, históricamente, las gubernaturas y alcaldías en Baja California no han sido resultado exclusivo del voto ciudadano, sino de decisiones tomadas desde el poder federal.

Durante sesión del Grupo Juarista, el comunicador recordó que desde el primer gobernador del estado, Braulio Maldonado, se generaron mecanismos para tratar con líderes sociales y no directamente con la población. Esto, dijo, marcó un precedente en la forma en que se ha ejercido el poder en la entidad.

“Un gobernador no lo ponía el pueblo, se decidía en Los Pinos, ahora se decide en Palacio Nacional”, señaló López Solís, al subrayar que Tijuana, por ser considerada una ciudad estratégica, ha estado sujeta a resoluciones tomadas fuera del estado.

28fb4a70-c444-4811-b3a8-d27ed5086f45

El periodista agregó que el crecimiento urbano de Tijuana estuvo acompañado del surgimiento de liderazgos comunitarios que ocuparon vacíos en temas de vivienda, quienes impulsaron repartos de tierras o movimientos de ocupación con el respaldo de las autoridades.

En su análisis, López Solís cuestionó la falta de cercanía de la clase política actual con la ciudadanía, al considerar que regidores y diputados se han vuelto inaccesibles y limitan su función a la entrega de apoyos asistenciales.

Asimismo, advirtió que la sociedad tijuanense atraviesa por un proceso de pasividad frente a los problemas públicos. “Nos hemos convertido en una sociedad egoísta, ya no protestamos ni nos organizamos como antes, y eso es peligroso”, concluyó.

EMX-Publicidad
EMX-Publicidad