Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
IA no sustituirá a los contadores, pronuncia Colegio de Contadores de BC
Por Sergio Carrillo | miércoles, 1 de octubre de 2025
El Presidente Entrante, Juan Carlos Loaiza, puntualizó que la confianza, el juicio profesional y la cercanía con las empresas siguen siendo fortalezas humanas irremplazables.
TIJUANA.- El avance de la inteligencia artificial (IA) en los procesos de fiscalización representa un reto ineludible para las empresas y profesionistas, sin embargo, el papel del contador público seguirá siendo insustituible en el desarrollo económico, afirmó Juan Carlos Loaiza Hernández, Presidente entrante del Colegio de Contadores Públicos de Baja California.
“La inteligencia artificial no sustituirá al contador público, seguirá siendo una pieza clave en el desarrollo de las empresas”, subrayó, al señalar que los algoritmos y plataformas digitales han comenzado a vigilar en tiempo real el cumplimiento de obligaciones fiscales, lo que obliga a las compañías y a los profesionistas a reforzar su preparación y hábitos de actualización permanente.
Loaiza puntualizó que, lejos de desplazar a los contadores, estas herramientas tecnológicas exigen un perfil más especializado, con capacidad de análisis, criterio ético y acompañamiento estratégico para las organizaciones.
“La tecnología puede procesar información, pero la confianza, el juicio profesional y la cercanía con las empresas siguen siendo fortalezas humanas irremplazables”, remarcó.
Durante la ceremonia en la que tomó protesta como presidente del organismo, Loaiza destacó que entre los principales retos que enfrenta el Colegio están mantenerse a la vanguardia en actualización profesional, aumentar la membresía y reforzar la convivencia social, así como el compromiso altruista de sus integrantes en beneficio de la comunidad.
El dirigente recordó que la contaduría pública atraviesa un momento de cambios profundos, tanto por la transformación digital como por el contexto económico global, lo que obliga a fortalecer la ética profesional y la capacitación constante. En este sentido, insistió en que el Colegio será un espacio clave para acompañar a los contadores en esta transición.
Finalmente, Loaiza expresó su agradecimiento al Consejo Consultivo, la Junta de Honor y al Consejo Directivo saliente, así como a sus colegas por la oportunidad de encabezar al gremio en una etapa de grandes transformaciones para la profesión contable.