Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Detectan cáncer de mama en joven de 17 años, autoridades llaman a la prevención
Por Border Zoom | viernes, 3 de octubre de 2025
El inicio del Mes Rosa en este mes de octubre, está marcado por un caso que refleja la importancia de la detección temprana: el de una adolescente de 17 años diagnosticada con cáncer de mama el año pasado y aunque ya fue tratada con quimioterapia, actualmente es paciente de seguimiento en el Hospital General de la ciudad.
Autoridades de salud explicaron que, aunque estos casos en mujeres tan jóvenes son poco comunes, suelen estar asociados a factores genéticos y requieren vigilancia médica especializada.
El doctor José Abel Peraza Delgado, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, enfatizó que la detección oportuna puede hacer la diferencia entre un tratamiento eficaz y uno tardío.
“Nuestro objetivo es acercar los servicios de salud, reforzar las actividades de detección e incentivar la autoexploración clínica”, señaló.
En la región, cada año se detectan alrededor de 100 nuevos casos de cáncer de mama, de los cuales cerca del 30% de las biopsias realizadas resultan malignas.
Respecto al cáncer cérvicouterino, el año pasado se registraron 56 casos en etapa invasiva, mientras que en lo que va de 2025 ya suman 38 diagnósticos avanzados.
La doctora Eva Guerrero, coordinadora del programa de Salud Reproductiva en la jurisdicción, advirtió que cada vez se registran más diagnósticos en mujeres jóvenes, incluso menores de 20 años.
Señaló que factores como el tabaquismo, la alimentación y la falta de ejercicio influyen en el riesgo, aunque la predisposición genética es determinante en ciertos casos.
Como parte de las actividades del Mes Rosa, la Jurisdicción Sanitaria instaló un módulo en Macroplaza, donde durante todo octubre se ofrecerán servicios gratuitos de exploración clínica de mama, orientación sobre autoexploración y canalización al Hospital General de Tijuana o al de Tecate.
“Queremos mejorar el pronóstico de las pacientes, detectando de forma temprana y dando la oportunidad de un mejor tratamiento y calidad de vida”, concluyó Peraza Delgado.