Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Comerciantes de autos usados buscan evitar alza de precios y escasez
Por Ana Lilia Ramírez | lunes, 6 de octubre de 2025
Solicitan al gobierno federal prorrogar el decreto antes del 4 de noviembre para no frenar operaciones como ocurrió en 2024.
TIJUANA.— Comerciantes de vehículos usados gestionan ante el gobierno federal la ampliación del decreto para la importación de autos, cuya vigencia vence el próximo 4 de noviembre y evitar los contratiempos registrados el año pasado, cuando la falta de prórroga encareció los trámites y frenó las operaciones en la frontera.
Jorge Macías Jiménez, vicepresidente de Competitividad Fronteriza de la Concanaco, informó que representantes del sector sostuvieron una reunión con el subsecretario de Economía para exponer la urgencia de extender el decreto.
Recordó que en 2024, el retraso en la publicación del nuevo decreto provocó más de un mes de inactividad, durante el cual los comerciantes no pudieron importar vehículos.
La suspensión temporal generó escasez de unidades y aumentos en los precios al consumidor.
En el caso de Tijuana, la pausa significó dejar de ingresar alrededor de 200 vehículos diarios, afectando la disponibilidad para venta y la estabilidad financiera de los negocios legalmente establecidos.
Macías advirtió que, si la prórroga no se publica a tiempo, el sector enfrentará nuevamente incrementos en los costos de operación, ya que los gastos por almacenaje, traslado y permisos aduanales se trasladarían al precio final de los vehículos, impactando directamente al consumidor.
Confió en que el gobierno federal publique la prórroga antes del 4 de noviembre y aseguró que existe disposición de las autoridades para mantener la continuidad del decreto, con el fin de garantizar la estabilidad del comercio automotriz fronterizo en los próximos meses.