Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Impulsan CDT, Nafin y Gobierno créditos para fortalecer a mipymes
Por Sergio Carrillo | martes, 14 de octubre de 2025
De agosto a la fecha han sido autorizados 43 créditos, con los que los empresarios y emprendedores pueden comprar equipo o invertir en construcción.
TIJUANA.– Con el objetivo de fortalecer el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la ciudad, el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), en conjunto con Nacional Financiera (Nafin) y el Gobierno del Estado de Baja California, puso en marcha el Programa Crédito Suministro Nafin–CDT, el cual dispone de una bolsa total de 284 millones de pesos para financiamientos empresariales.
La Presidenta del CDT, Ana Alicia Meneses, destacó que este programa surge como resultado de una alianza entre el sector público y la banca de desarrollo, con el objetivo de brindar apoyo a empresas locales que necesiten capital de trabajo o inversión en activos fijos.
“Estamos muy contentos porque este programa representa un gran respaldo para las medianas empresas que enfrentan momentos difíciles. Hasta ahora se han validado 85 empresas, con 43 créditos autorizados por la banca de agosto a la fecha, lo que representa un monto de 114 millones de pesos”, informó Meneses.
Explicó que el esquema opera bajo un modelo de coparticipación de riesgo, respaldado por una fianza y validado por el CDT. Las empresas que cumplen con los requisitos pueden acceder a créditos con tasas de interés más bajas que las del sistema bancario tradicional, sin necesidad de presentar bienes inmuebles como garantía, siempre y cuando mantengan un buen historial crediticio.
Por su parte, la Subsecretaria de Fomento Económico de Baja California, Michelle Guerrero Jaimes, resaltó que el acceso al financiamiento sigue siendo uno de los principales retos para las pymes, según la Radiografía del Emprendimiento de la Asociación de Emprendedores de México.
“El monto máximo de los créditos es de hasta 5 millones de pesos, lo que permite a las empresas fortalecer su operación, modernizarse e incrementar su competitividad. Este fondo de garantía es transparente, ya que las validaciones las realiza el CDT, pero la aprobación final corresponde a la banca privada”, explicó Guerrero.
Detalló que el programa se nutre de una aportación inicial de 20 millones de pesos del FIDEM, los cuales fueron canalizados a Nafin y multiplicados hasta alcanzar los 284 millones de pesos disponibles.
A su vez, el ejecutivo de Promoción de Nafin, Jesús García Moya, indicó que los créditos pueden destinarse a capital de trabajo, compra de maquinaria, equipo o construcción, con plazos de hasta 60 meses (cinco años) y una tasa de interés máxima del 15%, dependiendo del banco participante.
“Con 20 millones iniciales logramos multiplicar por 14 veces el fondo, lo que amplía el alcance para beneficiar a más empresas. El programa actualmente cuenta con la participación de siete bancos: BBVA, Banorte, Banregio, Banamex, Banco del Bajío, Afirme y Mifel”, señaló.
García Moya añadió que, para acceder al programa, las empresas deben contar con una antigüedad mínima de 2 años, buen historial en Buró de Crédito, constancia fiscal, e integrar una cédula de validación emitida por el CDT, antes de ser evaluadas por las instituciones bancarias.
Además, destacó la coordinación con el programa Fondos BC, que atiende proyectos menores a 500 mil pesos, lo que permite canalizar cada solicitud al esquema más conveniente según su tamaño y capacidad financiera.
“La intención es que todos los programas se complementen y funcionen como multiplicadores. Si un proyecto es menor a 500 mil pesos, se canaliza a Fondos BC, donde hay tasas y plazos más favorables”, explicó.