Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Tendrá Protección Civil de BC sede de Rescate Acuático en el Parque Esperanto
Por Sergio Carrillo | miércoles, 22 de octubre de 2025
La División operará de manera permanente en los horarios de operación del parque, pero con capacidad de desplegarse en todo el territorio de BC.
TIJUANA.- Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y reforzar la seguridad de los visitantes, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California anunció la instalación de una División de Rescate Acuático con sede en el Parque Esperanto, en Tijuana.
El Coordinador Estatal, Salvador Cervantes, explicó que la base contará con personal especializado, equipamiento de última generación y certificación oficial en operaciones acuáticas de rescate.
“Somos la segunda institución a nivel nacional con esta certificación, después de la Unidad de Salvavidas de Tijuana”, destacó el funcionario.
El grupo, integrado por 19 rescatistas, operará de forma permanente durante los horarios de actividad del parque, con el fin de prevenir y atender incidentes acuáticos en la presa y zonas aledañas.
“Buscamos tener una capacidad de respuesta propia y presencial, porque aunque algunas actividades están prohibidas, debemos estar preparados si ocurre un incidente”, explicó Cervantes.
El anuncio se realizó en el marco de una demostración de capacidades encabezada por el Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez, en la que participaron elementos de rescate acuático y de cuerdas. La actividad marcó el cierre del proceso de certificación del grupo especializado.
Además de la nueva división, se entregó equipamiento para monitoreo climático, unidades móviles y tecnología de comunicación vía satélite (Starlink), con el propósito de fortalecer la red estatal de respuesta ante emergencias.
“Esta es una política pública distinta: no esperar a que ocurra una tragedia para fortalecer Protección Civil, sino contar con los recursos listos antes de cualquier situación de riesgo”, subrayó Cervantes, al señalar que la dependencia ha incrementado su personal de 17 a 42 elementos y ha multiplicado por siete su presupuesto en equipamiento en los últimos dos años.