Tijuana

Solicitan certeza en decreto de importación de vehículos

Por Sergio Carrillo | lunes, 27 de octubre de 2025

EMX-Solicitan certeza en decreto de importación de vehículos

El Subsecretario de Industria y Comercio Federal reconoció que es difícil por el tema arancelario actual, sin embargo, dará seguimiento al tema.


TIJUANA.- Con el objetivo de regular la importación de vehículos a territorio nacional, representantes de la zona fronteriza de los estados del norte del país, sostuvieron una reunión con el Subsecretario de Industria y Comercio del Gobierno Federal, Vidal Llerenas Morales, en la que también estuvieron presentes el Secretario de Economía de Baja California, Kurt Honold Morales, y el Presidente de Concanaco, Octavio de la Torre.

El Vicepresidente de la Zona Fronteriza Norte de Concanaco, Jorge Macías Jiménez, expuso que en dicha reunión se planteó la necesidad de otorgar mayor certeza al decreto de importación de vehículos usados.

“Le expusimos la problemática que tenemos con la importación de vehículos y le propusimos una prórroga de 5 años para quitarnos la incertidumbre de estar lidiando con el tema cada año, porque se presta a confusiones”, compartió.

El representante de Concanaco mencionó que el subsecretario reconoció la complejidad del tema, sobre todo en el contexto del conflicto comercial de aranceles que mantiene Donald Trump con diversos países, lo cual dificulta autorizar una extensión tan amplia del decreto.

“Nos dijo que veía difícil una prórroga de 5 años por la situación de los aranceles, pero sí se comprometió a que el nuevo decreto se publicará antes de que venza el actual”, precisó.

Asimismo, Macías Jiménez indicó que el funcionario federal sostuvo que abordaría el tema directamente con la Presidenta de la República, con el propósito de separar el decreto de importación de vehículos de la zona fronteriza del decreto de regularización de autos irregulares, ya que, según el propio Gobierno Federal, se ha detectado abuso en el esquema actual de regularización.

“Comentó que ellos mismos reconocen que se ha abusado exageradamente del programa de regularización y que es necesario cambiar la forma en que se está aplicando”, añadió el vicepresidente de la zona fronteriza.