Tijuana

Celebrará Museo El Trompo su 17° aniversario con cena benéfica

Por Sergio Carrillo | martes, 28 de octubre de 2025

EMX-Celebrará Museo El Trompo su 17° aniversario con cena benéfica

Lo recaudado con los boletos de entrada, así como con la subasta de artículos y experiencias exclusivas, será destinado a financiar el traslado y visita de niños de zonas marginadas.


TIJUANA.– Con el propósito de continuar acercando la ciencia, la tecnología y el aprendizaje a la niñez de comunidades vulnerables, El Trompo Museo Interactivo Tijuana celebrará su tradicional Cena con Causa el próximo 7 de noviembre, cuyos fondos se destinarán a programas de inclusión educativa.

La Directora del museo, Rosario Ruiz Camacho, explicó que el evento, que se realiza año con año, permite financiar el traslado y la visita de niños de zonas marginadas, quienes de otra manera no podrían acceder al museo.

“El propósito siempre es sacar a los niños de su entorno vulnerable y traerlos a estos espacios tan importantes para su formación y educación. Nos debemos a la comunidad, y el compromiso es con los ciudadanos”, subrayó Ruiz Camacho.

La cena se llevará a cabo en el Grand Hotel Tijuana, con un costo de 250 dólares por boleto, que incluye cena, vino y diversas experiencias gastronómicas. Se espera la participación de entre 300 y 350 asistentes, en una noche que también contará con una subasta de artículos y experiencias exclusivas.

bcfd91a3-51c5-4397-b93e-38786de7e3ad

Entre los objetos a subastar se encuentran esculturas únicas en forma de trompo, creadas por el artista Alejandro Cárdenas, así como cenas privadas con el chef Lucio Hernández, del restaurante Emma Bacca French, y experiencias enológicas guiadas por sommeliers.

“Son alrededor de seis o siete experiencias y artículos que se subastarán esa noche. Todo lo recaudado se destina directamente a los programas sociales del Trompo; aquí no hay lucro, todos aportamos con lo que podemos”, destacó la directora.

Actualmente, El Trompo celebra 17 años de existencia, con todas sus salas y contenidos concluidos, y con una programación continua de exposiciones temporales orientadas al aprendizaje científico y tecnológico.

Cada año, el museo recibe entre 5 mil y 23 mil visitantes, cifra que en 2024 aumentó hasta 35 mil, gracias a su oferta educativa y su cercanía con el sector escolar.

El museo proyecta cerrar 2025 con dos nuevas exposiciones temporales, además de fortalecer su vínculo con escuelas públicas y privadas, manteniendo su misión de hacer del conocimiento una experiencia accesible y divertida para todos los niños de Tijuana.