Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Retiran autos abandonados de la vía pública de Tijuana
Por Ana Lilia Ramírez | sábado, 8 de noviembre de 2025
Los vehículos que permanecen más de 72 horas estacionados en un mismo lugar serán engomados y, en caso de no ser retirados, enviados a corralón; buscan mantener el orden, la limpieza y recuperar espacios para los vecinos.
TIJUANA.— Para recuperar espacios en la vía pública y mejorar la imagen urbana en las colonias, el Ayuntamiento de Tijuana reforzó el programa de engomado y retiro de vehículos abandonados, informó Josué Gutiérrez, director de Servicios Públicos Municipales.
El funcionario explicó que el programa consiste en colocar engomados de advertencia en los automóviles que llevan más de 72 horas estacionados en un mismo lugar. A través del engomado, se notifica a los propietarios que deben mover el vehículo en ese lapso para evitar sanciones.
Si el plazo vence y el vehículo continúa en el sitio, la Dirección de Servicios Públicos remite la información a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, quien coordina el remolque hacia depósitos o corralones autorizados.
Los recorridos se realizan de manera constante en las nueve delegaciones de Tijuana, donde se identifican unidades con claros signos de abandono: llantas ponchadas, suciedad acumulada o deterioro visible. Según vecinos, muchos de estos vehículos se convierten en puntos de riesgo, acumulación de basura o refugio para personas ajenas a la comunidad.
“Un carro abandonado no solo estorba: da mala imagen y genera inseguridad. Qué bueno que por fin están haciendo algo”, comentó Laura, vecina de la colonia Libertad.
Además de los operativos, la ciudadanía puede presentar reportes de vehículos abandonados mediante denuncias vecinales o directamente en las oficinas de la Dirección de Servicios Públicos, ubicadas en el segundo piso del Palacio Municipal.
Gutiérrez reiteró que la vía pública no debe utilizarse como estacionamiento permanente y recordó que dejar un vehículo más de 72 horas puede derivar en su retiro. Los engomados de advertencia, de color naranja o amarillo, tienen el propósito de concientizar y promover la recuperación del espacio urbano para quienes sí usan y viven en las colonias.