Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Inicia construcción de la garita Otay II en Estados Unidos, confirma SANDAG
Por Sergio Carrillo | jueves, 13 de noviembre de 2025
SANDAG indicó que ya comenzaron la construcción de los edificios de la garita, toda vez que el puerto de entrada tardará alrededor de 3 años en completarse.
TIJUANA.– La construcción de los edificios que integrarán la garita Otay II comenzó formalmente el pasado lunes del lado estadounidense, confirmó el Director Ejecutivo de la Asociación de Gobiernos de San Diego (SANDAG), Mario Orso. Se trata del arranque oficial del puerto de entrada, después de que las obras viales estuvieran listas desde hace más de una década.
“Ya se inició la construcción; el lunes fue el inicio. No se hizo ningún evento, pero ya se dio la orden y van a ver que hay bastante movimiento. Es el primer paquete, que corresponde a los cimientos”, explicó Orso.
El funcionario precisó que el proyecto del lado norteamericano es un megaproyecto valuado en mil 300 millones de dólares, del cual ya se han invertido aproximadamente 700 millones en vialidades, conectores y preparación de infraestructura desde 2012.
“Todo lo que hacía falta era empezar la garita en sí, y eso es lo que inició el lunes”, apuntó. En ese sentido, aclaró que el retraso estaba relacionado con acuerdos pendientes con el Gobierno Federal de Estados Unidos, que finalmente autorizó el inicio de la obra.
Orso señaló que, una vez operando al 100 por ciento, Otay II podría reducir entre 30 y 40% los tiempos de espera en horas pico, gracias a un diseño escalable.
Aunque iniciará como una garita de tamaño mediano, su huella fue planificada para que, en el futuro, pueda equivaler a un San Ysidro o un Otay Mesa, evitando la necesidad de construir otro cruce en la región.
“No hay más territorio para otra garita en Tijuana-San Diego; las montañas y los impactos ambientales lo impiden. Decidimos desarrollar Otay II a conciencia, con 120 acres y vialidades diseñadas desde 2012”, detalló.
Cuestionado sobre el desempeño actual de los cruces, Orso señaló que el flujo de vehículos comerciales ha presentado una disminución aproximada del 3% en los últimos 12 meses, aunque aclaró que se trata de variaciones normales vinculadas a indicadores económicos.
Destacó que la región binacional mantiene una cooperación sólida a nivel municipal, estatal y federal, y aseguró que el futuro económico y logístico de la frontera es “muy positivo”.
El nuevo puerto de entrada tardará alrededor de 3 años en completarse, según los tiempos estimados. El funcionario concluyó con que será una instalación “con características similares a una instalación militar” debido a sus requerimientos de seguridad y tecnología.