Tijuana

Decenas se manifiestan para exigir jornada laboral de 40 horas

Por Sergio Carrillo | domingo, 23 de noviembre de 2025

EMX-Decenas se manifiestan para exigir jornada laboral de 40 horas

Aseguran que se tienen las condiciones necesarias para implementar la jornada laboral de 40 horas de forma inmediata.


TIJUANA.- Decenas de personas se congregaron este fin de semana en el Monumento a Cuauhtémoc para exigir a legisladores federales la aprobación de la reforma que reduciría la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, una iniciativa que permanece estancada desde hace varios años en el Congreso de la Unión.

Miguel Ovalle, representante del Frente Nacional por las 40 Horas en Baja California, señaló que esta movilización busca recordar a diputados y senadores el compromiso pendiente con los trabajadores mexicanos.

“Estamos aquí todavía luchando por condiciones mínimas. Las 40 horas es algo que la mayoría de países ya implementó desde los años 60 o 70, y México sigue dando largas, largas y largas”, afirmó Ovalle.

El activista recordó que México firmó en 1935 el Convenio 47 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que recomienda una jornada máxima de 40 horas. Sin embargo, dijo, “desde 2017 han salido 34 iniciativas para esta reforma y no la están votando, no están moviendo un dedo para los trabajadores”.

Ovalle también cuestionó la postura del Gobierno federal, luego de que la presidenta anunciara que la reducción de la jornada se implementaría de manera gradual y alcanzaría las 40 horas hasta el año 2030. Aseguró que no existe razón para aplazarla. 

“Tenemos las condiciones, la tecnología y la fuerza laboral para aplicar esta reforma de manera inmediata”, afirmó. 

214e7273-925b-41d0-8751-2181dbd403ce

Señaló que postergar la medida sólo beneficia al sector empresarial y deja de lado el bienestar de millones de trabajadores.

Actualmente, la jornada laboral legal en México es de 48 horas semanales, aunque el Frente asegura que en la práctica muchas personas trabajan entre 46 y 52 horas, con frecuentes abusos relacionados con el pago de horas extra.

Ovalle criticó que las autoridades laborales federales privilegien las negociaciones con el sector empresarial, pese a los impactos comprobados del exceso de horas de trabajo en la salud. 

“El 75% de los mexicanos tenemos fatiga por estrés laboral”, señaló. También subrayó que experiencias internacionales demuestran que reducir la jornada aumenta la productividad, disminuye ausentismo y mejora la salud de los trabajadores.

Respecto al argumento empresarial de que una reducción podría obligar a muchas personas a buscar un segundo empleo, respondió que el convenio de la OIT protege el salario. “No nos van a bajar el salario por esta reforma”, aseguró.

El Frente Nacional por las 40 Horas anunció que continuará impulsando propuestas legislativas y fortaleciendo organizaciones sindicales autónomas. 
“Vamos a buscar todos los medios para que se apliquen estas reformas”, concluyó Ovalle.

dec100ac-5287-4395-9ad7-35216d77766b