Tijuana

Impugna el PRI millonaria asignación de recursos al PES-BC para 2026

Por Ana Lilia Ramírez | miércoles, 26 de noviembre de 2025

EMX-Impugna el PRI millonaria asignación de recursos al PES-BC para 2026

El tricolor afirma que el Instituto Estatal Electoral otorgó al PES más de 80 millones de pesos pese a tener menos votos, lo que —dicen— rompe la equidad en la contienda.


TIJUANA.— El Partido Revolucionario Institucional (PRI) decidió llevar a tribunales lo que considera un reparto “disparejo” del financiamiento público para 2026, luego de que el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) asignara al Partido Encuentro Solidario de Baja California (PES-BC) una bolsa que, según el tricolor, no corresponde a su fuerza real en las urnas.

Joel Blas, representante priista ante el organismo electoral, informó que el PRI presentó un recurso legal acompañándose de otras fuerzas políticas para exigir la revisión del acuerdo. El señalamiento central: el PES obtuvo menos votos que el PRI, pero recibirá una cantidad muy superior de dinero público.

De acuerdo con Blas, en la última elección el PRI sumó 64 mil votos y el PES 53 mil; sin embargo, el IEEBC plantea otorgar 7 millones de pesos al PRI y 82.3 millones al PES. Para la dirigencia priista, esta brecha constituye “una desproporción evidente” entre votos y financiamiento.

El representante comparó incluso que ni Morena, el partido con mayor presencia en la entidad, recibe una cifra similar, lo que —afirmó— confirma el trato desigual. Según su lectura, la fórmula aplicada por el Instituto creó una “bolsa exclusiva” para el PES que altera las condiciones de competencia.

El PRI sostiene que el financiamiento debería corresponder estrictamente al peso electoral de cada partido. En el caso del PES, consideran que debería recibir alrededor de cinco millones de pesos, equivalentes a la votación que obtuvo.

El recurso fue presentado el 24 de noviembre ante el Tribunal Electoral del Estado. El tricolor espera que el órgano jurisdiccional revise la legalidad del acuerdo y confía en que las instancias superiores corrijan lo que describen como un exceso que afecta la equidad de la contienda.