Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
La problemática actual para garantizar créditos fiscales
Por Redacción | jueves, 14 de septiembre de 2023
Con cada reforma fiscal, la autoridad hacendaria aumenta su meta recaudatoria, y la dinámica para alcanzarla había sido con la recaudación de impuestos, pero hoy observamos, que la autoridad se percató que también puede lograr esta meta, a través de sus facultades de comprobación, su gestión indirecta, a través de créditos fiscales millonarios, y es por ello, que los contribuyentes cada vez se están enfrentando a la problemática de tener que garantizar y sobre todo a la imposibilidad de lograrlo.
Tratándose de créditos fiscales, es común que en la práctica los contribuyentes al momento de que la autoridad hacendaria les notifica un crédito fiscal investiguen cuáles son sus opciones, una vez revisada la procedencia de este, entre ellas se encuentra el pago del adeudo o su garantía.
Nuestra legislación prevé, las siguientes modalidades para garantizar un crédito fiscal.
• Depósito en dinero, carta de crédito o billete de depósito.
• Hipoteca. Se constituye sobre los inmuebles por el 75% del valor del avalúo o catastral.
• Prenda. Se constituirá sobre bienes muebles por el 75% de su valor, si están libres de gravámenes hasta por ese porcentaje.
• Fianza otorgada por institución autorizada.
• Obligación solidaria asumida por tercero que compruebe su idoneidad y solvencia.
• Embargo en la vía administrativa.
• Títulos, valor o cartera de créditos del propio contribuyente.
• Saldos a favor del contribuyente.
Sin embargo, este listado, tiene ya muchos años, y la forma y determinación de los créditos fiscales ha estado en constante cambio, hoy en día es más común la determinación de créditos fiscales millonarios, que van desde 100 a 900 millones de pesos, cantidades totalmente exorbitantes e imposibles de pagar, y tampoco hay manera que estas puedan garantizarse con estos métodos que establece la ley.
Hasta antes del 2014, que fue el año donde se implementó la reforma fiscal más invasiva y agresiva, se lograba garantizar la mayoría de los créditos fiscales con una fianza, hoy por hoy, las instituciones que se dedican a emitir fianzas para este tipo de créditos, ya no las otorga por cantidades millonarias, resultando como consecuencia casi imposible poder garantizar un crédito fiscal mientras este está siendo controvertido en un medio de defensa.
Esto ha ocasionado que empresarios, hayan tenido que cerrar negocios, porque los juicios de nulidad tardan actualmente más de dos años, y en ese tiempo, si no lograron garantizar el crédito fiscal, ya sufrieron embargos de maquinaria, equipo, camiones, cuentas bancarias, opinión negativa, cancelación de sellos, baja del padrón de importadores, entre otros, y, por lo tanto, ya no es posible que subsisten económicamente.
No existe una solución mágica e inmediata para este problema, pero sí se puede lograr garantizar créditos fiscales millonarios, buscando alternativas no convencionales, como lo son los bienes intangibles.
También es importante analizar la posibilidad de reducir el crédito lo más posible, para que este sea susceptible de garantizarse con las alternativas existentes. Para ello, hay que agotar todas las posibilidades, entre ellas encontramos los acuerdos conclusivos; a través de estos existe un eficaz acercamiento con la autoridad, logrando así disminuir en gran medida el importe del crédito fiscal, inclusive se puede lograr que se eliminen las multas, las cuales, en la mayoría de los casos, son las que elevan el crédito.
Es momento de estar atentos, ante todas las alternativas que se han desarrollado, y a través de nuestro especialista y experto fiscalista, que todos debemos de tener, buscar las formas y los mecanismos, adecuados para cada contribuyente, y en dado momento estar preparados para hacerle frente a un crédito fiscal, y no vernos afectados económicamente.