Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Le Magistrade, título que le llevó a convertirse en la cara del crimen contra la comunidad LGBT+ en México
Por Redacción | jueves, 23 de noviembre de 2023
Jesús Ociel, se dedicó a la defensa de los derechos humanos de la comunidad LGBT: Isabel Mendoza
TIJUANA.- Jesús Ociel Baena, fue la primer persona reconocida en México y en toda América Latina como Magistrade Electoral, título que le llevó a convertirse en la cara del crimen de odio contra la comunidad LGBT en México, así lo señaló Isabel Mendoza Figueroa en su visita a El Mexicano.
La homofobia en el país en su máxima expresión se hizo presente cuando Ociel Baena fue encontrado sin vida junto a su pareja al interior de su domicilio en Aguascalientes. Tras conocerse el fatal suceso, cientos de usuarios en redes sociales culparon a las víctimas y su identidad de género como la causa del acto violento.
Usar tacones, pintarse los labios y buscar justicia en razón de identidad, tuvo un mayor peso en la sociedad que las garantías personales y fundamentales de un ser humano.
La muerte de Ociel, quien por varios años se dedicó a la defensa de los derechos humanos de la comunidad LGBT, del lenguaje inclusivo y del reconocimiento de las diversidades; fue celebrada por la ignorancia, por la falta de políticas públicas que brinden educación sexual integral y por la ausencia de una estrategia integral de seguridad a lo largo y ancho del país.
Aunque Ociel fue reconocido por el Poder Judicial como Magistrade y le otorgó el primer Título de Maestre, recibió la primera credencial de elector con género no binario y la Secretaría de Relaciones Exteriores le emitió el primer pasaporte no binario en Mexico, no fue aceptado por las ideologías religiosas que continúan por encima de los derechos de cada integrante de la comunidad LGBT.
El legado de Ociel Baena seguirá en la conformación del Estado mexicano, este crimen tendrá que servir para seguir visibilizando el nombramiento de las personas no binarias en los espacios laborales, cambiar las malas estrategias de seguridad para que en México la identidad de género no cueste la vida. Hoy nos falta le magistrade, quien dejó huella al llevar su lucha a todo el país y "le que juzgue", finalizó diciendo Mendoza Figueroa.