Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Con Sheinbaum la Agenda Legislativa 2025 fortalece la transformación
Por Redacción | miércoles, 20 de agosto de 2025
Por Gabriela Jiménez Godoy, Diputada Federal y Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA Red social X: @GabyJimenezMX
El arranque del periodo ordinario de sesiones en septiembre marcará un momento decisivo para el Congreso de la Unión y para el rumbo político del país. Se trata de una de las agendas legislativas más ambiciosas de los últimos años, que pondrá a prueba la capacidad de las y los legisladores para responder a las demandas ciudadanas y al mismo tiempo consolidar el proyecto de transformación encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este periodo se extenderá a diciembre y continuará en febrero del 2026, lo que permitirá dar curso a una hoja de ruta que tiene como eje la justicia social, la seguridad, la salud y la defensa de los derechos fundamentales. Cada iniciativa que se aborde en el pleno será un reflejo del compromiso político con el pueblo y un paso para construir un México más justo.
El Congreso tiene propuestas que marcan el pulso de la Cuarta Transformación. Entre ellas destaca el Código Nacional de Procedimientos Penales, que será modificado para agilizar los juicios y fortalecer la eficacia de las instituciones.
Asimismo, se prevén cambios a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, indispensables para enfrentar a las redes criminales que amenazan la seguridad de las familias. A ello se suman la modernización de la Ley de Amparo, pieza fundamental para la defensa de los derechos ciudadanos, y la discusión de la Ley contra la Extorsión, respuesta directa a un problema que lacera a comerciantes y comunidades.
La salud pública será otro eje fundamental. Se discutirán reformas integrales a la Ley General de Salud, para regular el uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros productos perjudiciales para la salud. También se contempla la discusión de la Ley General de Bienestar Animal, iniciativa que coloca a México en sintonía con las legislaciones avanzadas del mundo y que reflejan un compromiso con el respeto a los seres vivos.
El Congreso deberá aprobar leyes reglamentarias derivadas de recientes reformas constitucionales, con plazos que vencen entre marzo y abril del 2026. Lo anterior obliga a los legisladores a expedir leyes en temas de gran trascendencia. Por ejemplo, la protección de los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, la igualdad sustantiva con perspectiva de género, la consolidación de programas sociales y la defensa de la soberanía nacional mediante la protección de maíces nativos y la autosuficiencia alimentaria y energética, entre otras.
De manera paralela, el 8 de septiembre de este año, el Ejecutivo presentará el Paquete Económico 2026, que incluye el Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal. Este proceso, que ocupará buena parte del calendario entre octubre y diciembre, será decisivo para definir las prioridades de gasto del próximo año.
En este escenario, el Grupo Parlamentario de MORENA juega un papel central. Su misión es dotar a la agenda legislativa de un sentido profundo: la construcción de un México que honre a su pueblo, cierre las heridas de la desigualdad y consolide el segundo piso de la Cuarta Transformación.
El trabajo legislativo exige un esfuerzo titánico para mantener el ritmo y lograr acuerdos. El Congreso tiene una oportunidad histórica: demostrar que la política puede ser un instrumento eficaz para saldar deudas con la ciudadanía y dejar un legado. La agenda legislativa es un manifiesto de esperanza y un compromiso con México. Gracias al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, este sueño se cristaliza.