Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Día Mundial de Drácula: ¿Existió realmente el vampiro más famoso?
Por Redacción | lunes, 26 de mayo de 2025
¿Una simple leyenda o un personaje real? Esto sabemos del conde Drácula.
¿Quién es Drácula?
Drácula nunca existió como tal en la vida real. Este se trata de un personaje creado por el escritor irlandés Bram Stoker en el año 1897 quien lo describe como una criatura que se alimenta de sangre humana y rejuvenece a lo largo de la novela.
Incluso, Stoker le otorgó poderes como la capacidad de metamorfosearse en murciélagos, lobos o niebla, una fuerza sobrehumana, hipnosis, y la ausencia de reflejo en los espejos y de sombra. También era más poderoso durante la noche y sus facultades disminuían durante el día.
Pese a ser un personaje ficticio en una de las novelas con mayor fama durante esa época, el conde Drácula fue basado en una figura histórica real: ‘Vlad El Empalador’.
¿Quién fue ‘Vlad El Empalador”, la inspiración de Drácula?
La historia cuenta que Bram Stoker, basó su novela de terror gótico en Vlad III, un príncipe de Valaquia originario de Rumanía quien también recibía el apodo de ‘Vlad El Empalador’ debido a sus crueles métodos de tortura a sus oponentes y personas que lo traicionaban.
A esto, se le suma una leyenda sobre el gusto sangriento de Vlad quien lo representaban como el príncipe aficionado a la tortura que solía cenar bebiendo la sangre de sus víctimas o mojando pan en ella.
Los relatos de la época estiman que durante sus tres períodos de gobierno ejecutó aproximadamente a unas 100 mil personas, en la mayoría de las ocasiones mediante la técnica del empalamiento.
¿Por qué se le llamó Drácula?
El apodo "Drácula" viene de una confusión. El padre del príncipe, Vlad II, fue parte de la Orden del Dragón (Drac en húngaro), por lo que se le llamó Vlad Dracul. Ante esto a su hijo, Vlad III, se le conoció como Vlad Draculea ("hijo de Dracul").
Sin embargo, en rumano, "dracul" también significaba diablo, así que Vlad III terminó siendo conocido popularmente como "el hijo del diablo".
¿Por qué se celebra el Día de Drácula?
El día Mundial de Drácula se celebra cada 26 de mayo en relación a la conmemoración de la publicación de la novela de Bram Stoker, que fue publicada por primera vez ese día pero en el año de 1897.
Esta fecha, busca rendir homenaje a uno de los personajes de terror más icónicos de todos los tiempos y celebrar la influencia de la novela en la cultura popular.
El legado de Drácula más allá de la literatura
Con el paso del tiempo el personaje de Drácula ha trascendido más allá de la literatura. Su despegue en la popularidad fue con la llegada del cine.
Desde el expresionista Nosferatu (1922) hasta las adaptaciones clásicas de Bela Lugosi, pasando por la elegancia de Christopher Lee, la épica de Francis Ford Coppola y sus numerosas reinterpretaciones modernas.
Drácula es el personaje literario más adaptado al cine, con cientos de películas y series de televisión.