Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Apoyarán a cientos de microempresarios con capacitación y financiamiento
Por Sergio Carrillo | miércoles, 16 de julio de 2025
La iniciativa “Baja California Emprendedora 2025” es impulsada por el Gobierno del Estado y Tijuana Innovadora, con apoyo de Fundación Coppel.
TIJUANA.- Con el objetivo de apoyar a los microemprendedores en la entidad, el sector gubernamental y el sector privado se unieron en la iniciativa “Baja California Emprendedora 2025”.
La Subsecretaría de Economía e Innovación de Baja California y Tijuana Innovadora impulsan la iniciativa, a través de Coppel Emprende, de Fundación Coppel, plataforma que ya tiene más de 23 mil microempresarios registrados, en la que se buscará el registro de mil nuevos microempresarios, que tendrán acceso a más de 90 distintas lecciones para mantener su negocio.
Agregaron que esperan que al menos 300 de los microempresarios terminen la capacitación, para que posteriormente, 100 de ellos sean elegidos ganadores de hasta 8 mil pesos cada uno en financiamiento en especie, como parte del Proyecto “Capital Semilla”, luego de que hayan completado al menos 41 lecciones.
“Si usted tiene un pequeño negocio, tiene la idea de un negocio, le vamos a dar la capacitación para que aprenda a cómo manejarlo. El ‘cómo’, y el ‘con qué’, le vamos a ayudar económicamente, estamos cumpliendo con los cometidos para que usted triunfe en su negocio, tiene que echarle ganas”, expresó el Presidente de Tijuana Innovadora, José Galicot Behar.
La Subsecretaria de Fomento Económico de Baja California, Michelle Guerrero Jaimes, expuso la importancia de capacitar a los emprendedores, pues en Baja California, el 60% de los emprendimientos cierran durante los primeros dos años.
Puntualizó que las razones principales de ello son la falta de educación financiera, la falta de acceso a recursos, además de que cuando son liderados por mujeres, puntualizó, éstas también deben de hacerse cargo de sus familias, particularmente de sus hijos y no les permiten invertir el tiempo necesario en el negocio.
“Un último inhibidor puede ser la falta del uso de nuevas tecnologías para implementarlas en los negocios, estos son inhibidores que pueden afectar para que el negocio siga creciendo”, subrayó.
En ese sentido, recordaron que la liga para que los interesados se inscriban es: www.coppelemprende.com/bc; y tienen hasta el 31 de octubre para registrarse.
Los ganadores serán anunciados en los canales oficiales de comunicación de la Subsecretaría de Economía e Innovación del Estado y de Tijuana Innovadora el 14 de noviembre.