
Consideran en la AMIC que habrá impacto económico con las obras de desarrollo portuario de El Sauzal
Ensenada | domingo 06 de julio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | jueves, 22 de julio de 2021
En reunión del FOCITI señaló que la Preparatoria Militarizada es parte de los programas de prevención y los alumnos posteriormente podrían laborar en la fiscalía
TIJUANA.- El fiscal general del estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, señaló que en Baja California se requiere de una Policía Metropolitana que pueda traspasar límites que actualmente aprovechan los delincuentes para evadir la justicia ya que cuando están a punto de detenerlos se refugian en otros municipios.
Al asistir a la reunión semanal del Foro Cívico Tijuanense (FOCITI) el coordinador Guillermo Sánchez Ríos, señaló que es de suma importancia realizar acciones conjuntas sociedad y gobierno y para este grupo, líder de opinión es fundamental fortalecer el tejido social y promover programas de prevención del delito y cultura de la legalidad.
En su amplia exposición, el fiscal general, Guillermo Ruiz Hernández, agregó que con la policía metropolitana se podrá hacer interactuar en áreas de los municipios de Tijuana Playas de Rosarito y Ensenada con la finalidad de evitar darles facilidades de huir y agregó que otro problema es que el estado es de los que tienen menos policía y menos tecnología de seguridad.
También señaló que en materia de prevención están trabajando Preparatorias Militarizadas donde los alumnos inician su preparación y posteriormente seguir estudios en escuelas militares para en un futuro poder laborar en la fiscalía.
De la preparatoria agregó que los invitará a conocer el plan que siguen los alumnos para terminar sus estudios de 3 años, apoyo para los mejores promedios y conocer las instalaciones y como consideran realizar el proceso para después integrarse a las filas de la Fiscalía General del Estado.
El secretario Ricardo Zamora coordino la parte de preguntas y respuestas y al terminar la reunión el fiscal general, Guillermo Ruiz Hernández atendió a los varios medios de comunicación que acudieron a la reunión semanal del Foro Cívico Tijuanense con ya una historia superior a los 40 años.