
¡Adiós Televisa! Toluca estaría por firmar con TV Azteca para sus partidos
Deportes | miércoles 28 de mayo
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | jueves, 22 de julio de 2021
La directora del SAT, Raquel Buenrostro, en una acción conjunta con la Secretaría de Energía, suspendió a contribuyentes que “no cumplían con los requisitos” del Padrón de Importadores siendo Gas Silza y Zeta Gas
TIJUANA.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) depuró su patrón contribuyentes. En lo referente a gaseras de Baja California, en el listado aparecen Compañía de Gas de Tijuana y Compañía de Gas de Ensenada, del Grupo Zeta Gas, propiedad de Evangelina Zaragoza López, y también a Gas Silza, del Grupo Tomza cuyo dueño es Tomás Zaragoza Ito.
“Estas acciones se suman a los diversos esfuerzos que se han impulsado desde el SAT para bajar la evasión y la elusión fiscal, uno de los pilares del abc institucional”, refirió la dependencia a cargo de Raquel Buenrostro Sánchez a través de un comunicado.
Y detalló que en una acción conjunta entre el SAT y la Secretaría de Energía se suspendió a diversos contribuyentes que “no cumplían con los requisitos” demandados en el Padrón de Importadores, en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos y en el Padrón de Exportadores Sectorial, “de conformidad con lo previsto en la regla 1.3.3 de las Reglas Generales de Comercio Exterior”.
Como parte de su compromiso con la transparencia y las mejores prácticas internacionales, el SAT dio a conocer el listado completo de los contribuyentes activos y suspendidos en un minisitio que nombró “Padrón de Importadores y Exportadores”.
“La colaboración entre el SAT, la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía, propiciará una mayor certeza jurídica acerca del cumplimiento de las obligaciones de las personas físicas y morales relacionadas con las importaciones y exportaciones en el sector energético”, añadió el SAT.