![EMX-¿Mal-presagio?-Avistan-inquietante-pez-remo-de-las-profundidades-en-costas-de-Baja-California-Sur](/Uploads/Article/75762/d0463b34-5f97-4688-9450-4ac5af225a4b.png)
¿Mal presagio? Avistan inquietante pez remo de las profundidades en costas de Baja California Sur
Nacional | martes 18 de febrero
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Hilario Ochoa Movis | martes, 23 de noviembre de 2021
Delfina Albañes, cantora tradicional de la comunidad Pai Pai, asegura que en Baja California las comunidades indígenas nativas han ganado espacios.
TIJUANA.- A diferencia de otros Estados del país, como Oaxaca, en Baja California las comunidades indígenas nativas han ganado espacio, ya no hay tanto racismo como lo había hace años, asegura Delfina Albañes, cantora tradicional de la comunidad Pai Pai, en Santa Catarina.
“Anteriormente sí había mucho racismo, pero ahora ya nos ven bien, comenzamos a salir, a darnos a conocer, la gente sabe que tenemos muchas cosas bonitas, nuestra forma de ser, nuestra gastronomía, artesanía, costumbres”, comentó Delfina, quien es maestra comunitaria en el Centro Cultural Tijuana (CECUT).
Recordó que su madre le decía que, cuando era pequeña el racismo estaba muy marcado hacia la comunidad indígena, incluso se evitaba la lengua pai pai por el racismo; su mamá decía que su papá quería que aprendiera el español y el castellano para que fuera diferente y no la humillaran.
“En la actualidad, es muy diferente. A nosotros, desde pequeños nos han inculcado que debemos sentirnos orgullosos de lo que somos, de ser los pobladores de Baja California”, señala la maestra Delfina.
Reconoce que esta comunidad ha ganado espacios. Antes no había muchas cosas para las mujeres, pero desde que la gente empezó a prepararse, salieron adelante, aunque aún falta un largo camino por recorrer.
Delfina Albañes, junto con un grupo de mujeres de la comunidad Pai Pai participó en el Foro Región Norte organizado por Inmujer Nacional, y comentó que acaba de estar en un Foro nacional en Oaxaca sobre los derechos de las mujeres indígenas. Se le hizo algo muy diferente, ya que en Baja California en los pueblos nativos la mujer es muy valorada, no tienen violencia familiar tan marcada como otros pueblos.
Dijo que Tijuana lo ha recibido muy bien, y aunque ellas casi no salen de su comunidad, es importante que conozcan sobre la descendencia de su pueblo.
Indicó que su mayor interés y propósito es apoyar a su propia comunidad, a los niños y adolescentes, antes de interesarse por temas de la política.
Delefina informó que la comunidad Pai Pia, donde había alrededor de 350 personas, está a más de 100 kilómetros de Ensenada, donde no cuentan con servicios de salud y cuando una persona se enferma tiene que viajar 100 kilómetros o recurrir a la medicina tradicional.