Mexicali

MÁS DE 170 MIL ACCIONES DE ZOONOSIS SE HAN REALIZADO A BENEFICIO DE LA SALUD EN BAJA CALIFORNIA

Por Redacción | domingo, 6 de julio de 2025

EMX-MÁS DE 170 MIL ACCIONES DE ZOONOSIS SE HAN REALIZADO A BENEFICIO DE LA SALUD EN BAJA CALIFORNIA

En el marco del Día Mundial de las Zoonosis, la Secretaría de Salud destaca la labor realizada en la entidad.


Mexicali, B.C.- En el marco del Día Mundial de las Zoonosis, que se conmemora este 6 de julio, la Secretaría de Salud sensibiliza sobre la importancia de cuidar adecuadamente a las mascotas, como una medida fundamental para resguardar la salud de las familias.

Es una prioridad en la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, intensificar las acciones en comunidades vulnerables con el fin de proteger a la población así como a los animales en el entorno.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que en lo que va del año, se han aplicado más de 134, 202 vacunas antirrábicas, se han realizado 13,865 esterilizaciones gratuitas en todo el estado, se han ectodesparasitado a 10,919 perros y gatos, y se han rociado 11,969 casas, acciones que forman parte de la estrategia preventiva contra enfermedades que se transmiten de los animales a las personas.

“Cuidar a nuestras mascotas no es solo un acto de responsabilidad y amor, también es una acción que protege a toda la comunidad. Animales y humanos compartimos un mismo entorno y, por tanto, una misma salud”, subrayó.

Enfermedades como la Rabia y la Rickettsiosis pueden tener consecuencias graves, incluso mortales, por lo que es importante mencionar que en Baja California no se han registrado casos de rabia humana en los últimos 59 años, ni en perros en 43 años, esto ha sido posible únicamente gracias a campañas permanentes de vacunación y al compromiso de la ciudadanía.

Por otra parte, señaló que el Programa de Zoonosis en el estado, recorre zonas de riesgo para Rickettsiosis y lleva a cabo estudios entomológicos y rociado en viviendas vulnerables. 

Durante este 2025 ha llevado a cabo 9 jornadas contra esta enfermedad en todos los municipios, llevando acciones de prevención e información en el tema de Rickettsiosis.

Medina Amarillas recordó que el 6 de julio, Día Mundial de las Zoonosis, se estableció en honor a la primera vez que se aplicó una vacuna antirrábica en 1885, por el científico Louis Pasteur en Francia. Esta fecha busca sensibilizar sobre la amenaza que representan las enfermedades zoonóticas y promover acciones preventivas.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, más del 60% de los patógenos que afectan a los seres humanos provienen de animales, y tres de cada cinco enfermedades nuevas cada año tienen un origen animal, lo que evidencia la necesidad de mantener una estrecha vigilancia y cuidado de nuestras mascotas.

Por ello, enfatizó la importancia de vacunar, desparasitar, alimentar adecuadamente y llevar al veterinario a perros y gatos que habitan en nuestros hogares, estas medidas no solo alargan y mejoran la vida de los animales, sino que también previenen la propagación de enfermedades en nuestras comunidades, concluyó.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS