Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
México lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: 089, inteligencia financiera y coordinación estatal
Por Redacción | domingo, 6 de julio de 2025
El Gobierno de México presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que incluye el uso del 089 para denuncias anónimas, congelamiento de cuentas, operativos en penales y atención prioritaria en ocho estados que concentran el 66 % de los casos.
Ciudad de México, 7 de julio de 2025 — En un paso firme hacia el combate de uno de los delitos que más aquejan a la ciudadanía, el Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad y por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó este sábado la Estrategia Nacional contra la Extorsión, una política pública integral que busca frenar el crecimiento de este delito mediante inteligencia, prevención y acción judicial coordinada.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que esta estrategia establece al número 089 como línea exclusiva para la denuncia anónima de extorsiones, con atención profesional, confidencial y especializada. Los operadores recibirán capacitación intensiva en manejo de crisis y canalización de víctimas, priorizando su seguridad.
“La extorsión es un delito que destruye comunidades, amenaza a comerciantes, transportistas y familias. Esta estrategia está pensada para proteger vidas y libertades, y golpear a las estructuras financieras del crimen organizado”, señaló García Harfuch.
Un enfoque de inteligencia y colaboración
La estrategia está respaldada por la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permitirá fortalecer las capacidades de análisis del Estado mexicano, permitiendo congelar cuentas bancarias ligadas a extorsionadores, identificar redes criminales y actuar legalmente con más rapidez.
También contempla operativos para bloquear líneas telefónicas utilizadas para extorsionar, así como cateos e incautaciones de equipos móviles en penales, de donde se origina una parte importante de las llamadas de este tipo.
Atención prioritaria en ocho estados
El 66 % de las extorsiones en México se concentra en ocho entidades, que recibirán atención prioritaria:
Estado de México
Guanajuato
Nuevo León
Ciudad de México
Veracruz
Jalisco
Guerrero
Michoacán
Estas entidades contarán con Unidades Antiextorsión estatales, coordinadas con la Federación, con protocolos homologados y personal especializado.
Cinco ejes de acción
Denuncia segura: A través del número 089, con atención especializada.
Congelamiento de cuentas: Coordinación con la UIF para frenar financiamiento ilícito.
Reforma legal y operativa: Respaldada por la nueva Ley de Inteligencia.
Campañas de prevención: Difusión masiva y alianza con bancos, empresas y medios.
Atención a víctimas: Con protocolos sensibles y asesoría legal.
Coordinación nacional
El Gabinete de Seguridad —integrado por la SSPC, Sedena, Marina, FGR, Guardia Nacional y CNI— será el órgano rector de la estrategia, en colaboración con las fiscalías estatales.
El Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, destacó que en agosto se presentará una propuesta para estandarizar las carpetas de investigación por extorsión en todo el país, facilitando el cruce de datos y la persecución penal.
La Estrategia Nacional contra la Extorsión representa un esfuerzo integral y estructurado para desarticular uno de los delitos más extendidos y dañinos en México, y su éxito dependerá de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la confianza ciudadana en denunciar.