Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
México recibe primer embarque de ganado certificado desde Nicaragua como parte de su estrategia de tráfico pecuario seguro
Por Redacción | sábado, 5 de julio de 2025
El arribo de este primer embarque representa un hito en la estrategia de tráfico seguro de ganado, sustentado en cooperación internacional, control sanitario riguroso y el impulso de una ganadería sustentable y competitiva.
Ciudad de México, 5 de julio de 2025. — En un hecho que marca un avance significativo en la cooperación sanitaria y comercial entre México y Centroamérica, el país recibió el primer embarque de 4,600 cabezas de ganado bovino proveniente de Nicaragua, todas inspeccionadas, certificadas y transportadas bajo estrictos protocolos sanitarios internacionales.
El arribo del ganado se concretó tras una travesía marítima iniciada el pasado 22 de junio y forma parte de un acuerdo bilateral orientado a fortalecer la trazabilidad, sanidad y control del movimiento de animales vivos, con especial vigilancia en la frontera sur de México.
Protocolo sanitario reforzado
Las autoridades mexicanas establecieron un protocolo de revisión en corrales sanitarios autorizados, ubicados principalmente en el estado de Chiapas. Ahí, los animales pasan al menos seis días en observación, periodo en el que se les colocan aretes oficiales del Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA), se les realizan pruebas para descartar enfermedades como tuberculosis bovina y brucelosis, y se aplican tratamientos antiparasitarios, además de baños contra el gusano barrenador.
Una vez concluido este proceso, cada unidad ganadera obtiene un Certificado Zoosanitario de Movilización (CZM), junto con un fleje oficial que acredita su inspección, lo cual garantiza su libre tránsito por territorio nacional y previene el uso de mercados ilegales de documentación pecuaria.
Cooperación internacional y beneficios
El acuerdo con Nicaragua contempla embarques regulares de ganado en pie, dado que el país centroamericano mantiene un estatus sanitario reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Esto convierte a Nicaragua en un aliado estratégico para la repoblación y dinamización del hato ganadero mexicano.
Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en lo que va de 2025 se han inspeccionado más de 545 mil cabezas de ganado en alrededor de 8,700 embarques. Esta cifra refleja el esfuerzo por blindar la frontera sur frente a amenazas zoosanitarias, al tiempo que se fomenta un comercio legal, transparente y seguro.
Con esta operación, el gobierno mexicano refuerza su compromiso con una ganadería tecnificada y libre de enfermedades, al tiempo que combate las prácticas de tráfico ilegal de animales y documentación fraudulenta.
La llegada del ganado nicaragüense no solo fortalece la sanidad de la cadena cárnica nacional, sino que también abre nuevas oportunidades para los ganaderos mexicanos al incrementar la disponibilidad de ejemplares certificados para reproducción o engorda.