
VICTORIA Y SERIE PARA TOROS
Deportes | jueves 17 de julio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Bernardo Peñuelas Alarid | domingo, 28 de marzo de 2021
Universidad Xochicalco realizó el XXXIII Simposio de Investigación en modalidad en línea.
ENSENADA.- Como parte de las actividades de fomento a la indagación del conocimiento y de dar a conocer el trabajo realizado por el alumnado en este rubro, Universidad Xochicalco realizó el XXXIII Simposio de Investigación en modalidad en línea, a cargo de la directora de la Facultad de Diseño y de la Escuela de Comunicación y Relaciones Públicas, Yolanda García Ferrer.
En dicho Simposio, se presentaron las ponencias y carteles realizados por los estudiantes de las licenciaturas en Medicina, Criminalística, Arquitectura, Derecho, Diseño, y Comercio Internacional y Aduanas.
En un primer segmento, fueron mostrados los 18 carteles en los cuales se abordaron diversas temáticas como “El diseño de una estructura resistente con el paso del tiempo”, “La importancia de la arquitectura moderna”, entre otros, donde los alumnos debieron explicar el objetivo y justificación de sus carteles.
Después se continuó con la presentación de seis ponencias que tocaron temas como: “Tratamiento de rehabilitación más efectivo en las lesiones de hombro en una clínica particular en Ensenada, Baja California”, “Factores de riesgo, factores asociados, y prevalencia del consumo de marihuana en adolescentes; en este caso los estudiantes investigadores debieron razonar antecedentes, preguntas de investigación, justificación, introducción, metodología, y resultados de cada tema.
Las presentaciones fueron expuestas ante un jurado conformado por profesionistas invitados en el área de la educación, quienes evaluaron aspectos como presentación, objetivo, introducción, y metodología.
El primer lugar en la categoría de cartel lo obtuvo “Prevalencia y relación de IRA’s en niños menores de 5 años en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, y Sinaloa”, realizado por los alumnos de la Facultad de Medicina, Erika Figueroa, Mara González, Ximena Castañeda, Fernando Ceja, Matías Conejeros, y Eneyda Paredes.
Mientras que el primer lugar en la categoría de ponencia fue para “Factores asociados a reprobación en estudiantes de Medicina de Universidad Xochicalco campus Ensenada”, elaborada por los alumnos de la Facultad de Medicina, Grace Centeno, Evelyn Gil, Ximena Alcántara, Karla Castro, Nayeli Murrieta, y Flor Osuna.
Durante la realización del XXXIII Simposio de Investigación se contó con la presencia del vicerrector del campus Ensenada, Jordi Alva Alemán; y de la directora Académica de campus Ensenada, Kenia Marín Machado.