Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Gabinete de Sheinbaum: CFE tendrá a su primera directora con Emilia Calleja
Por Redacción | lunes, 12 de agosto de 2024
Sheinbaum informó que Emilia Calleja será la próxima titular de la CFE; será la primera mujer en el cargo.
Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa, va conformando su gabinete para su sexenio que arrancará el próximo 1 de octubre y este 12 de agosto de 2024 dio a conocer que Emilia Esther Calleja Alor se sumará a su equipo ampliado como la próxima directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En las últimas semanas la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México dio conocer a algunos de los funcionarios que se sumarán a su equipo ampliado, en el que hasta ahora sólo ha adelantado tres nombres:
-Zoé Robledo, director del IMSS
-José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
-Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Empresarial
Además, informó quiénes integrarán al equipo de Presidencia, el cual está conformado, hasta el momento, por:
-Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno de Presidencia
-Leticia Ramírez, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social
-Carlos Augusto Morales López, secretario particular de Presidencia
-Carlos Torres, secretario técnico de Programas Sociales
-Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia
-Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia
-Emilia Esther Calleja Alor, primera directora de CFE
Sheinbaum nombró a Emilia Esther Calleja Alor como la primera directora de la Comisión Federal de Electricidad en su sexenio tras destacar que es una ingeniera que "viene de abajo", que cuenta con más de 21 años de trayectoria en la empresa, por lo que conoce del tema y cuenta con un "enorme liderazgo".
"Es una ingeniera muy reconocida, creció en la Comisión Federal de Electricidad y además es una mujer que quiere la Comisión Federal de Electricidad (...), nos da mucho orgullo", dijo Sheinbaum tras haber revelado que se integra a su equipo.
La virtual presidenta electa mencionó que desde hace unas semanas se encuentran trabajando en el plan de energía para los próximos años, "no sólo de generación eléctrica, sino todo lo que tiene que ver con hidrocarburos".
¿Quiénes conforman el gabinete de Sheinbaum?
Desde el pasado 20 de junio Claudia Sheinbaum ha revelado qué funcionarios integrarán su gabinete durante su gobierno que arrancará el próximo 1 de octubre, cuando tome posesión del cargo, y que concluirá en 2030. Poco a poco la exjefa de Gobierno ha destapado a los integrantes de su equipo de trabajo y en una primera conferencia dio los nombres de:
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda
Marcelo Ebrard, secretario de Economía
Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente
Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura
Ernestina Godoy, consejera jurídica de Presidencia
En la segunda ronda de nombramientos Sheinbaum reveló los nombres de:
-Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía
-David Kershenobich, secretario de Salud
-Raquel Buenrostro, titular de la Función Pública
-Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Comunicaciones y Transportes
-Edna Elena Vega Rangel, titular de la Sedatu
En una tercera conferencia, Sheinbaum anunció que los otros funcionarios que se sumarían a su gabinete serían:
-Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar
-Omar García Harfuch, secretario de Seguridad
-Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
-Mario Delgado, secretario de Educación Pública
Y en una cuarta ronda de nombramientos anunció a Lázaro Cárdenas Batel como el próximo jefe de la Oficina de Presidencia y a la semana siguente, en su "jueves de gabinete", la virtual presidenta electa informó de tres funcionarios más que integrarían su equipo:
-Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura
-Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo
-Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo