Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
APRUEBA CONGRESO COMITÉS DE SELECCIÓN PARA JUECES Y MAGISTRADOS
Por Mauricio Higuera | viernes, 10 de enero de 2025
CON 20 VOTOS FAVOR Y 4 EN CONTRA
MEXICALI.- En sesión extraordinaria y mixta, el Congreso de Baja California emitió la convocatoria para integrar los Comités de Selección para elegir por voto popular a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, así como a jueces del Poder Judicial del Estado.
La reforma se aprobó con 20 votos a favor y 4 en contra de MC y el PAN.
En la explosión de motivos, diputado panista Diego Echavarría Ibarra, manifestó que la reforma al poder judicial es una simulación, y con la convocatoria, solo buscan la colocación de puestos de trabajo para los amigos y aliados de MORENA, “son 400 millones los que costará la elección similar al proceso electoral del año pasado, recursos que deben invertirse en lo que realmente ocupan los ciudadanos, en medicina y seguridad.
Daylín García, Ruvalcaba de MC, expresó que no hay una estrategia clara para que la justicia funcione adecuadamente ni tampoco hay suficientes recursos, ni tampoco es claro el financiamiento, dejando varias cosas en suspendo,
Por su parte Juan Manuel Molina precisó que hay dos ajustes en la información recibida relativos al número de espacios en materia de elección pues son 148 jueces los que las personas estarán votando, y el total de juzgadores a elegir en Mexicali son 53, “el proceso electoral ya inició, secuestrado el poder estuvo en otros momentos, ahora se regresa al pueblo”.
En su momento el magistrado presidente del poder judicial en el estado Alejandro Isaac Fragozo López, indicó que el 1 domingo de junio podrán acudir a las urnas 3 millones 255 mil personas en capacidad de ejercer su derecho ciudadano al voto hacia jueces y magistrados.