Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Recuerdan peligros de salud para los fumadores pasivos
Por Sergio Carrillo | lunes, 31 de marzo de 2025
Entre las afectaciones a la salud se encuentran el cáncer de pulmón, afectaciones al corazón y problemas respiratorios.
TIJUANA.- En México, alrededor del 15.6 % de la población adulta consume tabaco de manera activa, lo que equivale a 16 millones de personas en el país; esto de acuerdo a un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública en 2024. En este mismo sentido, existe una epidemia de consumidores pasivos que se ven afectados por dicho consumo.
“El problema del tabaquismo secundario es que uno está aspirando el humo que despide el cigarro cuando se está quemando sin que el fumador lo aspire. Entonces la combustión de las sustancias de los cigarros, tabaco, alquitrán y otras cosas, el aspirar ese humo tiene muchas más sustancias tóxicas que el humo que aspira el fumador”, expuso el Presidente del Medical Health Cluster de Baja California, Dr. Abraham Sánchez Frehem.
De acuerdo con médicos expertos, el tabaquismo secundario es la inhalación de sustancias químicas de productos de tabaco por personas que no fuman de manera activa.
“No, yo nunca fumé, mi papá en su tiempo consumía tabaco, casi toda su vejez, desde que yo me acuerdo”, expuso Jaime Sandoval, quien refirió haber sufrido algunos malestares leves en dicha época.
El humo que inhalan los fumadores pasivos puede llegar a causar cáncer de pulmón, incluso en personas que nunca han consumido tabaco. Asimismo, puede llegar a afectar a los vasos sanguíneos, crear problemas del corazón y problemas respiratorios.
“Sí, definitivamente es más malo ese humo de tabaco que no está aspirado, pero pues la persona que fuma aspira los dos. Está respirando humo de tabaco y humo ambiental”, reiteró Abraham Sánchez.
Los expertos indicaron que al encontrarse en el mismo espacio que un fumador activo, lo recomendable es distanciarse por lo menos tres metros para evitar la inhalación indirecta.