Estatal

Nueve desarrollos costeros creados en BC en el último año

Por Sergio Carrillo | martes, 29 de julio de 2025

EMX-Nueve desarrollos costeros creados en BC en el último año

Detallaron que los lotes se han vendido en 125 mil dólares, mientras que los condominios y casas en 275 mil dólares.


TIJUANA.- Si bien actualmente el mercado inmobiliario en el estado se encuentra en un estado decente, en el último año se han realizado nueve nuevos desarrollos inmobiliarios en la zona costa, informó el Agente Inmobiliario con Licencia y Director de Bustamante Business Center, Luis Bustamante.

“Son 3 en la zona costa de Tijuana, del Centro de Convenciones a Playas. Son otros 3 en la costa de Rosarito y 3 en la costa de Ensenada, se distribuyen en la costa. El promedio, es que los que abrieron lotes, son 125 mil dólares cada lote. Condominios, 275 mil dólares cada condominio, y casas igual que los condominios”, detalló.

Agregó que en estos nuevos complejos, existen mil 050 unidades en oferta, lo que equivaldrá a 2 mil millones de dólares de ganancia una vez que se vendan.

Por otra parte, reveló que actualmente existen cerca de 69 desarrollos activos en la zona costera, con alrededor de 5 mil unidades en oferta, incluyendo lotes, casas y condominios de vista al mar.

 “Estamos hablando de un inventario aproximado de 4 mil millones de dólares, y un promedio anual de ventas que ronda entre los 350 y 390 millones de dólares, en gran parte gracias al interés del mercado estadounidense”, puntualizó.

No obstante, la Directora Comercial de Alimar Residencial, uno de los desarrollos costeros, refirió que en el 2024 se percataron de que aumentó significativamente el número de mexicanos que compraron propiedades arriba de 600 mil, e incluso por encima del millón de dólares.

Al respecto, la Presidenta de Latin Associates, Fanny Miller, apuntó que los mexicanos que migran a Estados Unidos, usualmente tienen la añoranza de regresar a México, fenómeno que se está aprovechando.

“El mexicano siempre ha comprado en México, pero muy poco. Ahora lo que pasa es que se le está promocionando al mexicano en Estados Unidos, antes eso no se hacía, de llevarles la publicidad”, contempló Miller.

Agregó que además de una fuerte promoción de las bondades de la entidad, se tiene una ventaja competitiva frente a su homólogo estadounidense, California, y particularmente el Condado de San Diego.

Refirió que el promedio de compra allá es de 700 mil dólares, con lo que no se consigue una propiedad lujosa. 

“San Diego siempre ha sido y siempre será caro, el promedio de una casa es de 700 mil dólares, que tu pago se puede convertir en 5 mil, 6 mil dólares al mes, es muy difícil para una familia, aunque trabajen los dos y ganen 100 mil dólares al año, allá comprar caro es el promedio, y fuera de eso es muy pequeño, no tiene piscina u otras amenidades que podemos buscar. Aquí con 200 mil dólares puedes comprar algo bueno”, culminó.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS